Actividades de Preparación
• Identificación de los cinco ejes temáticos de la ESI en
las diferentes etapas evolutivas.
• Identificación y debate de situaciones conflictivas y dilemáticas
desde el punto de vista de la bioética y la psicología.
• Problematización acerca de la inserción del psicólogo
en el ámbito educativo visibilizando desafíos propios de esa área.
Actividades de Desarrollo
• Búsqueda, selección y fichado de bibliografía,
documentos y otros materiales en bibliotecas, hemerotecas, bases de datos e
Internet.
• Participación en reuniones del equipo de investigación
de discusión de resultados, identificación de líneas de
desarrollo y construcción de instrumentos.
• Observación y debate sobre materiales audiovisuales que presenten
problemáticas vinculadas a ESI.
• Diseño de talleres de ESI
• Realización de la nota 2 de presentación de tesis
• Visualización de escenas de películas y series que desplieguen
problemáticas educativas en las que se observen los ejes del trabajo
en ESI.
• Trabajos en grupos de debate y problematización en el reconocimiento
de vivencias propias asociadas a los temas de ESI.
Actividades de Cierre:
• Análisis de los materiales producidos a partir de los
objetivos del proyecto, integrando el material teórico con el relevamiento
de campo.
• Elaboración de un trabajo final que incluya los resultados concernientes
a las hipótesis iniciales y análisis de los productos alcanzados.
• Publicación online de los resultados en las siguientes bases
y revistas, vinculadas con el proyecto de investigación.
• Implementación de un taller de ESI
• Coloquio de defensa del proyecto de investigación para la tesis
Coordinadora: Dra. Elizabeth B. Ormart
• Acompañamiento docente en la realización de tesis de grado
sobre temas e ESI.