Miércoles 22 de Septiembre de 2010  

• Teatro

23 de Septiembre de 2010: Debut del Elenco Psi en el CCU:
- Ramón
de Sergi Berbel

Interpretado por los integrantes del Elenco Psi: Silvina Sinatra, Roberto Bonaventura, Melisa Alejandra Vázquez, Natalia Alperovich, Daniela Aldecoa, Analía Farfaglia y Pamela Manfredi

Fotografía y Diseño Gráfico: Lucía Giménez y Julieta Meschini Luppi
Vestuario: Pamela Díaz Resquin
Asistente: Florencia Marconcini
Cantante: Agustina Haurigot
Iluminación y técnico de sala: Santiago Crivelli

Dirección y Puesta en Escena: Virginia Lombardo

Días y horario: jueves 23 de septiembre y jueves 7 de octubre a las 21:45 hs.

Lugar: Auditorio José Luis Cabezas. Facultad de Psicología, Independencia 3065 PB

Entrada libre y gratuita.

A partir de mañana, jueves 23 de septiembre, podremos ver plasmado el primer trabajo que propone el flamante Elenco Psi, resultado de una amplia convocatoria a alumnos, graduados y docentes de la Facultad para formar parte no sólo del elenco sino también del equipo artístico; por lo que todos los participantes de este espectáculo, tanto arriba como debajo del escenario, pertenecen a la Facultad de Psicología.

"Ramón” es la historia de un señor y su querida esposa… ¡Sólo que ésta está desdoblada en cuatro facetas de su personalidad!
En apenas veinte minutos, nos veremos reflejados, nos reiremos y sufriremos reconociéndonos en estos deliciosos personajes que, con muchísimo humor, nos muestran el delirio de la interlocución en la convivencia.

Función especial el jueves 14 de octubre en Casa de Tucumán - Suipacha 140 - a las 21:45 hs.

Más información:
http://centrocultural.psi.uba.ar/teatro/elenco_2010.htm


- Porque soy Psicóloga, monólogo

Intérprete:
Merceditas Elordi
Autor y director: Mariano Moro

Lugar: Auditorio José Luis Cabezas. Facultad de Psicología de la UBA, Independencia 3065, PB.

Días y horario: todos los viernes a las 20:30 hs.

Entrada libre y gratuita


Para este monólogo, escrito y dirigido por Mariano Moro, la compañía “los del Verso” incorporó a la actriz  Merceditas Elordi como la Licenciada Margarita Gallemblasse, a quien interceptamos un “insight”, al decir de ciertos colegas, o de "anagnórisis", según los griegos. La licenciada tiene claras sus intenciones desde el comienzo y transita hacia ellas con la certeza de estar “llena de soluciones”. Sin embargo, no desaprovecha ni un minuto de su propia sesión, porque para eso va y está entrenada, ante la presencia muda de Gabriel, su terapeuta, que “cobra ciento cinco pesos la hora” pero no se digna a decir una palabra. Así las cosas, Margarita intenta por todos los medios (¡todos!) encontrar una palabra de alivio a sus pesares, en los cuales sus pacientes tienen mucho que ver.
El espectador entrará a la sesión con Margarita, será testigo y protagonista, porque la gente está mal y ella, en definitiva, hace todo por ayudar al semejante.

Nominada al premio Estrella de Mar 2009 como mejor Unipersonal Humorístico, esta obra se declara un homenaje por parte del autor a sus otrora compañeras y profesoras de la Facultad de Psicología.

Más información:
http://centrocultural.psi.uba.ar/teatro/ciclo_2010.htm


Próximos Estrenos:

- Quiero Werther
(Un Tango Alemán)


Inspirado en "Los sufrimientos del Joven Werther" de Johann Wolfgang Goethe

Dramaturgia de Lamberto Arévalo
Interpretado por Alberto Piñeiro


Días y horario: miércoles 20 y 27 de octubre a las 20 hs

Lugar: Auditorio José Luis Cabezas. Facultad de Psicología, Independencia 3065, PB

Entrada libre y gratuita.

"Quiero Werther", una creación de Alberto Piñeiro, contiene los más bellos y poéticos textos de la novela original "Los sufrimientos del Joven Werther" de Goethe, la cual dio origen al movimiento romántico en Alemania.

El unipersonal relata la última hora de vida del joven Werther y muestra las razones por las que decide terminar con ella. Werther aparece como un insensato, embriagado por el delirio de sus pasiones, como un loco dominado por una furiosa e infinita pasión. Werther es un hombre impulsivo que habla con ardor y cuya sangre corre más rápido por sus venas que la del hombre reflexivo.
Solamente aquel que haya amado apasionadamente podrá entender a Werther.


- Pavlovsky en Psicología

Dirección Contraria - artesanía teatral
Novela de Eduardo Pavlovsky

Días y horario: lunes 1 y 8 de noviembre 20 hs.

Lugar: Centro Cultural Universitario Facultad de Psicología, Auditorio José Luis Cabezas, Av. Independencia 3065

Grupo El Soporte:
Daniela Volpe - Pablo Misch - Javier Medina - Eduardo Misch

Sinopsis:
Inspirada en la novela de Eduardo Pavlovsky. Su personaje Poroto selecciona en su vida las relaciones y el tiempo que invierte en ellas sin llegar a intoxicarse. Nos propusimos investigar su rara filosofía de vida, convirtiendo a Poroto en objeto de investigación científica.

Arte Escenográfico: Bea Blackhall - Sergio Volpe  - Verónica Vojcicki  - Susana Peralta
Arte en Vestuario: Silvia Steibel -  Claudia Curetti
Dibujo Grafico: Diana Raznovich
Videos: Grupo El Soporte
Participación: Lucrecia Oviedo
Asistencia Artística: Mauricio Zulueta
Asistencia Técnica: Diana Lipovetzky

Dirección General: Eduardo Misch

Entrada libre y gratuita.

Material complementario:
http://direccioncontraria-artesaniateatral.blogspot.com/



Informes
E-mail: prensa@psi.uba.ar - Teléfono: 4931-6900 Int. 130
http://centrocultural.psi.uba.ar
Boletín desarrollado por el Departamento de Comunicaciones