Número 208 - Viernes 4 de julio de 2008
Investigaciones
Programa Científico de las XV Jornadas Disponible en la Web.

El Programa Científico completo de las jornadas se encuentra disponible en la Web de las jornadas (Haga Click Aquí) Incluye un índice por autor para conocer cuál es la Mesa de Trabajos Libres - MTL - en la que expondrá sus trabajos; la Sesión de Pósters - P - en la que participará o el Taller que presentará - T -. También se encontrará fecha, hora y aula. Un link permitirá leer los resúmenes de cada una de las presentaciones. Allí podrán consultar las actividades centrales de las jornadas, conferencistas, expositores, temas a tratar y resúmenes de cada uno de ellos.


Llamado a Concurso para Beca de Nivel Inicial de 3 Años de Duración en un Proyecto Financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia y la Tecnología.

Se llama a concurso para beca de nivel inicial de 3 años de duración en el marco del Proyecto PICT "El aprendizaje en niños de sectores sociales medios y marginados: escritura, dibujo y matemática", subsidiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

> más información

XVI Jornadas de Investigadores Jóvenes de AUGM. Universidad de la República, Uruguay.
27, 28 Y 29 de Octubre de 2008.

Les recordamos que hoy es el último día para enviar resúmenes para participar en las XVI Jornadas de Investigadores Jóvenes a la siguiente dirección augm@rec.uba.ar.

> más información

Acceso Gratuito a Revistas Científicas Blackwell.

Los contenidos de Blackwell han sido trasladados a la interfase de Wiley Interscience (Haga Click Aquí). El acceso al texto completo por reconocimiento de IPs se puede ver afectado en esta semana hasta que se normalice el servicio.

> más información

   
Posgrado
Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Violencia Familiar.
Defensas Orales y Públicas de Trabajos Finales de la Carrera.

La Secretaría de Posgrado tiene el agrado de invitar a las defensas orales y públicas de Trabajos Finales de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar a realizarse el lunes 7 de julio, a partir de las 16 hs., en la Sede de Posgrado.

> más información

   
Extensión
Oferta de Seminarios y Pasantías de Extensión para el Segundo Cuatrimestre de 2008.

Se encuentra disponible en nuestro Sitio Web la oferta completa de Seminarios y Pasantías de Extensión a dictarse durante el segundo cuatrimestre de 2008.

> más información

Primera Jornada de Psicología Institucional.
“Pensando Juntos como Pensamos: un Análisis de las Prácticas Instituidas”.

El martes 15 de julio vence el plazo para la presentación de trabajos completos para esta jornada a realizarse el 6 de agosto de 2008.

> más información

Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Universidad de Buenos Aires.
Reunión Preparatoria de las Jornadas Nacionales sobre Universidad y Discapacidad.

El viernes 18 de julio se llevará a cabo esta reunión preparatoria de las Jornadas Nacionales sobre Universidad y Discapacidad organizadas por la Comisión Interuniversitaria de Discapacidad y Derechos Humanos.

> más información

Ciclo Mensual de Jornadas: El Campo del Consumo de Drogas y otras Problemáticas Asociadas.
“De los Mitos a la Información”.

Este Ciclo Mensual de Jornadas está organizado por la Dirección General de Cultura del Honorable Senado de la Nación; la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario de la Facultad de Psicología y el Programa Interdisciplinario de Actualización en Clínica de las Adicciones y otras Patologías del Consumo.

> más información

I Encuentro de Docentes e Investigadores de Estadística en Psicología.

Ya está habilitado en el Sitio Web del Encuentro el registro y el formulario de inscripción para participar en el I Encuentro de Docentes e Investigadores de Estadística en Psicología, que se llevará a cabo el 6, 7 y 8 de noviembre de 2008 en nuestra Facultad.

> más información

Convocatoria de Intercambio Estudiantil con la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.).
Destinada a Estudiantes de Licenciatura y Doctorado en Psicología.

En el marco del convenio firmado entre la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Autónoma de Madrid se ofrecen 6 becas para la realización de estudios de grado y doctorado en esta última universidad durante el período coincidente con el segundo semestre del 2008/9 de la UAM (Febrero del 2009- Junio de 2009). La totalidad de las becas serán otorgadas según antecedentes académicos y sobre la totalidad de postulantes de todas las Facultades de la Universidad de Buenos Aires. La convocatoria se encuentra abierta hasta el próximo jueves 10 de julio.

> más información

Deportes 2008. Torneo Interfacultades.
¡Vení a apoyar a tu Facultad!

El fin de semana pasado se llevaron a cabo las fechas correspondientes al Torneo Interfacultades. Los equipos de tenis femenino y masculino de la Facultad tuvieron un muy buen desempeño, logrando el triunfo en ambas categorías. Este fin de semana también se realizará la segunda etapa del torneo de tenis de mesa, en el cual nuestro equipo logró clasificar en la fecha anterior.

> más información

Centro Cultural Universitario.
¡La Facultad ya Tiene Coro!

El Coro de la Facultad de Psicología está integrado por estudiantes, egresados y los miembros de la comunidad que quieren formar parte de esta actividad. Ya están programados conciertos en Buenos Aires y en Entre Ríos. Sumate para representar juntos a nuestra Facultad. Te esperamos los lunes de 20:00 a 22:00 hs., y sábados de 16:00 a 18:00 hs. en la sede de Independencia. E-mail: coro@psi.uba.ar.


   

NOTICIAS
Investigaciones

Llamado a Concurso para Beca de Nivel Inicial de 3 Años de Duración en un Proyecto Financiado por la Agencia Nacional de Promoción de la Ciencia y la Tecnología.

Como el proyecto se desarrolla en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, quien obtenga la beca deberá residir (o trasladarse) a Bariloche durante ese período. Las demás condiciones de la beca se informan al final de esta noticia según las pautas estipuladas en: www.agencia.gov.ar/spip.php?article271

Requisitos del Becario:
Licenciado en Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Social, Letras, Matemáticas, Artes Plásticas. Inscripción en doctorado(o compromiso a inscribirse). Residir desde septiembre de 2008 a agosto de 2011 en Bariloche. Conocimiento de inglés (lectura técnica). Documentación: CV, dos referencias, elaboración de un texto breve cuyas pautas serán enviadas por mail.

Inicio: 01/09/2008
Duración: 3 años
Estipendio Mensual: $2475
Cierre del Concurso: 31/07/2008


• Proyecto "El Aprendizaje en Niños de Sectores Sociales Medios y Marginados: Escritura, Dibujo y Matemática".

Grupo Responsable:
Nora Scheuer y Montserrat de la Cruz.
Institución: Centro Regional Universitario Bariloche, UNComahue.

Resumen:
El objetivo general es estudiar el aprendizaje de la escritura, el dibujo y el número en niños de sectores socioculturales medios y marginados en la región Comahue. Estas prácticas culturales de representación externa son herramientas claves para la preservación, transmisión y desarrollo culturales; la adquisición, refinamiento y cambio de conocimientos de las personas; su participación cultural e incluso el desarrollo del sí mismo. Conocer mejor los procesos de aprendizaje de la escritura, el dibujo y el número en niños de sectores socioculturales con diferente acceso a los bienes económicos y culturales, resulta indispensable para potenciar una educación equitativa. Este planteo tiene particular relevancia en nuestro país, en el que aún no se logra asegurar la primera alfabetización a toda la población.

Los objetivos específicos son
: 1. Ampliar y profundizar el estudio del desarrollo de las concepciones del aprendizaje como teorías implícitas, principalmente en el campo de la escritura, y en forma más acotada en los campos del dibujo y del número. 2. Estudiar las contribuciones del aprendizaje del dibujo al de la escritura y la notación numérica. 3. Estudiar el desarrollo de los procesos de producción notacional ante algunas demandas desafiantes para las tres áreas notacionales y analizar las relaciones intra-sujeto entre procesos de producción por una parte (internalización de convenciones, precisión referencial, capacidad informativa, flexibilidad, explicitación de la subjetividad) y teorías implícitas de aprendizaje por otra (según nuestros estudios previos anticipamos versiones de la teoría directa y la interpretativa, y eventualmente de la constructiva). 4. Estudiar el desarrollo de la explicitación de los sentimientos que se experimentan al aprender. 5. Profundizar el estudio de la influencia del sector sociocultural en las concepciones de aprendizaje, los procesos de producción notacional y la explicitación de los sentimientos al aprender. 6. Formular criterios psicopedagógicos orientados a favorecer procesos de enseñanza de la escritura, el dibujo y la notación numérica.

Los sujetos son 300 alumnos de nivel inicial y primario en escuelas públicas de la región Comahue, a quienes se entrevista en forma individual. La mitad de los niños proviene de sectores sociales marginados y la mitad de sectores medios. Se considerarán 240 alumnos entrevistados en proyectos anteriores y se realizarán 60 entrevistas nuevas. Las entrevistas, de carácter semiestructurado, incluyen técnicas directas e indirectas.
Las desgrabaciones textuales de las entrevistas se analizan fundamentalmente en base a dos metodologías complementarias: análisis de datos textuales o lexicometría (programa SPADT) y análisis de categorías de contenido (cuyas interrelaciones estudiamos con el programa SPADN), con el fin de: a) describir las relaciones entre las diferentes ideas de los sujetos en términos teorías implícitas y b) analizar las variables grado escolar y sector social. El análisis de las producciones notacionales de los niños tendrá en cuenta sus comentarios y relecturas. Se aplicarán análisis de categorías descriptivas con posterior tratamiento estadístico, considerando las variables grado escolar, sector social y teoría implícita del aprendizaje (programas SPADN y SPSS).

Los problemas que se abordan podrían aportar a los debates actuales sobre teorías implícitas y cambios representacionales, relación entre dimensiones cognitivas y emocionales en el aprendizaje, influencias socioculturales en el aprendizaje, aprendizaje en la marginalidad, aprendizaje de las notaciones, así como propuestas didácticas que potencien los procesos de aprendizaje en la educación básica.

Para Consultar convocatoria Haga Click Aquí

Para mayor información:
E-mail: nora.scheuer@gmail.com
Teléfono: 02944441929
Quintral s/n Localidad: San Carlos de Bariloche




XVI Jornadas de Investigadores Jóvenes de AUGM. Universidad de la República, Uruguay.
27, 28 Y 29 de Octubre de 2008.

En los resúmenes deberá estar especificado si el trabajo corresponde a temas de Núcleos Disciplinarios, Comités Académicos u otros temas.
Asimismo, los resúmenes deberán estar acompañados por el CV del o de los autores y por una carta del Director de la investigación avalando la presentación (el envío puede ser a través de E-mail -scan- o por fax al 4815 - 8309).

Para mayor información:
Subsecretaría de Relaciones Internacionales
Universidad de Buenos Aires
Ayacucho 1245, 1er piso (C.P.: C1111AAH) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Telefax: +54 (11) 4815 - 8309
E-mail: augm@rec.uba.ar
www.uba.ar/internacionales




Acceso Gratuito a Revistas Científicas Blackwell.

Algunos de los títulos disponibles son: Aggressive Behavior, Applied Cognitive Psychology, Early Development and Parenting, currently known as : Infant and Child Development, European Journal of Personality, Encyclopedia of Cognitive Science, Business Psychology in Practice.

Para mayor información:
• Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva
Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
Lic. Mercedes Portugal
Av. Córdoba 831, 3er piso. (1054) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina.
Tel.: 4312 3099/4312 8917/4311 1477 interno 318

• Sistema de Bibliotecas y de Información (SISBI). Universidad de Buenos Aires
Ms. Elsa Elena Elizalde. Coordinación General.
Azcuénaga 280 - 2do. piso - oficina 203. (1029) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Tel.: (54-1) 4952-0078. Fax: (54-1) 4952-6557
E-mail: elsa@sisbi.uba.ar
www.sisbi.uba.ar




 
Posgrado

Carrera Interdisciplinaria de Especialización en Violencia Familiar.
Defensas Orales y Públicas de Trabajos Finales de la Carrera.

• Lunes 7 de julio – 16:00 hs.:
“El Trabajo en Instituciones: Una vuelta más sobre el maltrato infanto-juvenil”.
Lic. Gabriela B. Vexina

• Lunes 7 de julio – 17:00 hs.:
“Mujeres Víctimas de Violencia Doméstica en Situación de Crisis: Revictimización en el ámbito médico-institucional”.
Lic. Beatriz G. Lemelson

Lugar: Sede de Posgrado, Facultad de Psicología. Avda. Independencia 3051, 2° piso. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Actividad no arancelada - Entrada libre.
No se requiere ser alumno regular de la Carrera para asistir.
Sin inscripción previa.

Informes:
Av. Independencia 3051 - 2º piso.
Tel.: 4957-5879 - 4932-2225
E-mail: posgrado@psi.uba.ar




 
Extensión

Oferta de Seminarios y Pasantías de Extensión para el Segundo Cuatrimestre de 2008.

- Seminarios
Área Clínica
Área Laboral y Organizacional
Área Interdisciplinaria
Área Educación
Área Comunitaria, Salud y Prevención
Área Forense
Área Terapia Ocupacional

- Pasantías
Ver información

Búsqueda por Coordinadores Responsables

Importante:
Se comunica a los graduados interesados en realizar una pasantía que es requisito indispensable el inscribirse a la reunión informativa obligatoria.
La inscripción a las reuniones informativas se realiza en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario o al teléfono 4931-6900 int. 133, de lunes a viernes de 10 a 18 hs.
De no haber cumplimentado este requisito no podrán cursar la pasantía. Se recuerda que las mismas tienen cupos limitados y que no se realizan pre-inscripciones vía Web.

Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
E-Mail: sempas@psi.uba.ar / extens@psi.uba.ar
Teléfono: 4957-5880




Primera Jornada de Psicología Institucional.
“Pensando Juntos como Pensamos: un Análisis de las Prácticas Instituidas”.

Día y horario de la jornada: miércoles 6 de agosto de 2008, 9:30 a 19 hs.

Sede: Hipólito Yrigoyen 3242 (Aula 14)

Actividad Pre - Jornada: Taller de Análisis de las Prácticas de Formación
Martes 5 de Agosto de 18 a 20:30 hs.
Haga Click Aquí

Promover y acompañar el análisis de las prácticas nos convoca a descubrir los criterios desde los que nosotros mismos intervenimos. Repensar los dispositivos que utilizamos y construimos desde la curiosidad, el humor, el interés o las dificultades, nos abre caminos para que la experiencia se vuelva aprendizaje.
Esto, más allá de constituirse en un espacio privilegiado para el desarrollo de la Psicología, nos acerca a otras disciplinas y ámbitos que también producen conocimiento a partir de la revisión de lo instituido en el quehacer cotidiano.
Invitamos a profesionales, docentes y estudiantes a inaugurar un espacio para compartir experiencias de formación, investigación e intervención desde esta perspectiva, con el objetivo de favorecer la reflexión y el intercambio entre distintos ámbitos disciplinarios de formación y trabajo.
La Jornada consistirá en talleres sucesivos para compartir y debatir las experiencias presentadas entre los participantes.
Al mediodía compartiremos un ámbito de intercambio informal acompañados de unos sabrosos bocados.

Presentación de Trabajos:
Los interesados en presentar conceptualizaciones de experiencias relacionadas con la temática, podrán remitir a jornadapensandojuntos@gmail.com el trabajo completo (un máximo de 6 hojas A4, fuente Arial 11, interlineado 1,5), antes del 15 de julio de 2008.

Los trabajos se publicarán en CD.
Se entregarán certificados de ponencia y asistencia.


Arancel General: $ 50
Graduados y Docentes UBA y Universidades Nacionales: $ 40
Estudiantes de otras Universidades: $ 30
Estudiantes de UBA y Universidades Nacionales: $ 20
El arancel incluye lunch y CD.


Organizan:
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedra I de Psicología Institucional

Informes:
jornada@psi.uba.ar
jornadapensandojuntos@gmail.com

Inscripción: del 1 de julio hasta el 5 de agosto.
La inscripción se realiza en la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario, Hipólito Yrigoyen 3242 - 3er. piso, de 10 a 18 hs.




Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Universidad de Buenos Aires.
Reunión Preparatoria de las Jornadas Nacionales sobre Universidad y Discapacidad.

Día y horario de la reunión preparatoria: viernes 18 de julio de 2008 de 15 a 18:30 hs.

Lugar: Facultad de Ciencias Sociales. Santiago del Estero 1029, aula 8.

Programa de Actividades

15 a 15:30 hs. Ratificación de inscripciones.

15:45 hs. Conferencia del Dr. Miguel Ferreira, profesor-investigador de la Universidad Complutense de Madrid, sobre la Sociología de la Discapacidad.

16:45 hs. Exposición del Profesor Jorge Plano, de la Universidad Tecnológica Nacional, sobre accesibilidad tecnológica.

Presentará al Dr. Ferreira, la Lic. Sandra Katz, docente de la Universidad Nacional de La Plata.

17:30 hs. Exposición del Diputado Nacional Claudio Morgado, presidente de la Comisión de Discapacidad de la H. Cámara de Diputados y de la Lic. Raquel Tiramonti, Presidenta de la CONADIS, sobre la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.

Inscripción e informes: ceroles@rec.uba.ar

No se cobran aranceles

Para más información sobre las V Jornadas Nacionales Universidad y Discapacidad Haga Click Aquí




Ciclo Mensual de Jornadas: El Campo del Consumo de Drogas y otras Problemáticas Asociadas.
“De los Mitos a la Información”.

Expositores del Ciclo:
Alicia Donghi, Liliana Vázquez, Juan Dobon, Alberto Calabrese, Martín Vázquez Acuña, Horacio Cattani, Mario Kameniecki, Gustavo Hurtado.

Programa

• Jueves 17 de julio - Prevención en Adicciones: ¿Una problemática para quién?
"Nada es más inminente que lo imposible, y lo que es posible preveer siempre, es lo imprevisto" Víctor Hugo (Los Miserables)
Lic. Liliana M. Vázquez

• Jueves 14 de agosto - Las otras variables del mito: Enemigo externo-enemigo interno (la exclusión y la inclusión).
Lic. Alberto Calabrese

• Jueves 4 de septiembre - Lo público, lo privado y lo íntimo. "Consecuencias de las leyes de drogadependencia en el Sujeto y en la Sociedad".
Dr. Juan Dobón

• Jueves 2 de octubre - Derechos Humanos y Usuarios de Drogas.
Dr. Martín Vázquez Acuña

• Jueves 6 de noviembre - Derecho a la Salud y despenalización del Consumo.
Dr. Horacio Cattani

• Jueves 4 de diciembre - Políticas y Dispositivos.
Dr. Mario Kameniecki- Lic. Gustavo Hurtado

Horario: de 14:00 a 16:00 hs.

Lugar: el Salón “Manuel Belgrano”, H. Senado de la Nación, H. Yrigoyen 1708, 4º piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Entrada libre.

Organizan:
Dirección General de Cultura del Honorable Senado de la Nación.
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario.
Programa Interdisciplinario de Actualización en Clínica de las Adicciones y otras Patologías del Consumo.

Informes:
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
H. Yrigoyen 3242, 3er piso
Tel.: 49575880
E-mail: extens@psi.uba.ar




I Encuentro de Docentes e Investigadores de Estadística en Psicología.

Este Encuentro se propone facilitar la comunicación, la colaboración y el intercambio entre todas las personas que trabajan, estudian o investigan en Estadística y en Psicología o en otras disciplinas de la salud o ciencias sociales.
La participación en este evento científico podrá ser mediante la presentación de trabajos libres, pósteres o la organización de un taller. La recepción de los trabajos será hasta el 4 de agosto de 2008. Los trabajos se publicarán en las Memorias del Encuentro luego de la evaluación por parte del Comité Científico.

Es requisito para la participación y el envío de los trabajos el registro previo que se realizará únicamente por Internet.

Sitio Web del Encuentro: www.psi.uba.ar/encuentroestadistica/




Convocatoria de Intercambio Estudiantil con la Universidad Autónoma de Madrid (U.A.M.).
Destinada a Estudiantes de Licenciatura y Doctorado en Psicología.

Requisitos:
- Nacionalidad argentina.
- Ser estudiante avanzado, tener aprobado entre el 50% y el 70% de la Licenciatura en Psicología.
- Promedio mínimo 7 (puntos).
- Se valorará especialmente que el estudiante cuente o haya contado con alguna experiencia como ayudante alumno, becario de investigación o haya colaborado en un proyecto de investigación.

Beneficios:
- Una asignación mensual de 900 € (Euros), durante el tiempo de estancia con objeto de que los estudiantes puedan cubrir gastos de alojamiento y manutención.
- Exención de tasas académicas en la UAM.
- Seguro de enfermedad y accidente en el país de destino.
- Ayuda de viaje de 700 € (Euros).
- Estas ayudas no son incompatibles con otras becas y préstamos nacionales.

Documentación Exigida:
- Formulario de solicitud cumplimentado.
- Certificación académica personal con notas (o declaración jurada de las calificaciones).
- Carta del tutor de doctorado o director de la tesis en el caso de alumnos de doctorado.
- Curriculum Vitae.
- Breve exposición de las razones de la solicitud y de los estudios que desea realizar.
- Se valorará: cartas de presentación de profesores de la Universidad en las que se recomiende al candidato en el caso de alumnos de Licenciatura y Doctorandos.
- Pasaporte vigente.

Observaciones:
- Las becas para doctorado se otorgarán sólo si quedan vacantes de las becas de Licenciatura.
- Para información de los cursos y materias, consultar en el siguiente Sitio Web: www.uam.es. (No existe una limitación en cuanto a cantidad o tipo de curso a realizar).

Fecha límite de entrega de formularios: 10 de julio de 2008 hasta las 14:00 hs.

Para obtener los formularios de inscripción haga click en los siguientes vínculos:
- Solicitud de Admisión
- Contrato de Estudios

Para mayor información consultar en:
E-mail: internacionales@psi.uba.ar
Dto. de Convenios, Pasantías y Asistencia Técnica.
Hipólito Yrigoyen 3242- 3er Piso.
Tel.: 4931-6900 Int. 157.
Horario de atención: 10:00 a 13:00 hs. y de 15:00 a 18:00 hs.




Deportes 2008. Torneo Interfacultades.
¡Vení a apoyar a tu Facultad!

Torneo Interfacultades:

Tenis de Mesa
El pasado domingo 8 de junio se realizó la primera presentación del equipo representativo de la Facultad de Psicología en la disciplina Tenis de Mesa. Nuestro equipo logró clasificarse luego de vencer a los equipos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Ciencias Veterinarias y al equipo A de la Facultad de Ingeniería.

El próximo domingo, nuestro equipo enfrentará a las 9:30 hs. al equipo de medicina; a las 10:30 hs. a la Facultad de Ingeniería (equipo a); a las 11:30 hs. el enfrentamiento será contra Exactas; a las 13 contra Económicas y a las 14 hs. al equipo b de la Facultad de Ingeniería.
De esos partidos saldrán los ganadores del interfacultades de Tenis de Mesa.
Le deseamos muchos éxitos al equipo de Tenis de Mesa de nuestra Facultad en su primer año de presentación.


Tenis Masculino
- Psicología - Exactas B
El domingo pasado se realizó la sexta presentación del Equipo de Tenis Masculino de la Facultad de Psicología. En esta oportunidad el triunfo se lo llevó nuestro equipo al vencer al equipo de la Facultad de Ciencias Exactas por 3 partidos contra 0.

El próximo encuentro se realizará el domingo 5 de julio a las 10 hs. contra la Facultad de Farmacia.


Tenis Femenino
- Psicología - Económicas B

El domingo pasado nuestro equipo logró el triunfo por 2 partidos contra 0 ante la Facultad de Ciencias Económicas.

El próximo encuentro se realizará el sábado 4 de julio a las 15 hs. contra el equipo A de la Facultad de Ciencias Económicas.


Fútbol 11
El domingo 5 de julio a las 12 hs. se realizará el próximo partido de nuestro equipo. El mismo se realizará contra la Facultad de Ciencias Exactas en la cancha 3 del Campo de Deportes de Ciudad Universitaria.

¡¡¡Te esperamos para alentar a nuestros equipos!!!


Para más información:
E-mail: deportes@psi.uba.ar
Tel.: 4931-6900 interno 130
www.psi.uba.ar/extension/actividades2_2008/deportes/




 

 



Links a www.psi.uba.ar
Institucional
| Académica | Investigaciones | Posgrado | Extensión | Biblioteca
Centro Cultural Universitario | AUAPSI



Dirección de Comunicaciones
Secretaría de Extensión Cultura y Bienestar Universitario
Staff

psi@psi.uba.ar - Independencia 3065

Para cancelar o suspender este servicio, envien un mail a psi@psi.uba.ar
Por consultas acerca de este servicio, escriba a: psi@psi.uba.ar