Estimados Alumnos:
  
  Todos los años realizamos el cierre de actividades con un Plenario de 
  Monografías en el espacio de Teóricos en el último encuentro 
  del cuatrimestre. Consideramos a este espacio muy importante ya que son los 
  alumnos quienes presentan sus trabajos monográficos ante toda la cátedra. 
  Aquí se exponen las monografías más representativas de 
  cada Comisión de Trabajos Prácticos. La modalidad que siempre 
  implementamos se llama PECHA KUCHA.
  
  ¿QUÉ ES PECHA KUCHA?
  
  Creado en Japón, PKN surge como un evento para presentaciones simples 
  y creativas. 
  Comenzó en Tokio en el año 2003, hoy se realiza en 300 ciudades 
  y en las presentaciones oficiales se convierte en un evento de carácter 
  social y de intercambio.
  Pecha Kucha en japonés, chi-chat en inglés, cuchicheo en castellano.
  Los presentadores exponen sus ideas, como resultado de una producción 
  teórica a través de 5 charts /slides con 5 ideas/oraciones cada 
  uno, en 60 segundos totales por chart /slide.
  Si el presentador lo desea en lugar de ideas transcriptas en oraciones puede 
  usar imágenes, o alternar ambas estímulos oraciones e imágenes. 
  
  Cada oración debe ser una idea fuerza, no su desarrollo. 
  Oraciones cortas, simples y contundentes, de modo de no perder el espíritu 
  PECHA KUCHA.
  El desafío es la síntesis y la selección de las ideas fuerza 
  para permitir al finalizar cada presentación que se puedan realizar algunas 
  preguntas al autor si hay tiempo.
 