Sistema de Evaluación
  
  La materia presenta un sistema de evaluación que incluye dos parciales 
  individuales escritos.
  
  El primer parcial es un cuestionario que evalúa los conocimientos de 
  los contenidos desarrollados hasta la fecha del examen. 
  
  El segundo parcial tiene como objetivo evaluar e integrar el conocimiento de 
  los contenidos adquiridos hasta ese momento, y la aplicación de los mismos 
  a un caso clínico. 
  Por tanto consta de dos (2) partes:
  a) Responder un cuestionario similar al del primer parcial pero con preguntas 
  sobre los temas impartidos en los teóricos y prácticos cursados 
  después del primer parcial
  y b) Entregar un trabajo monográfico individual en el que se presenta 
  un caso clínico aplicando al mismo los conocimientos adquiridos.
   Régimen de Promoción
  
  I- La cátedra adopta el sistema de promoción sin examen 
  (PSE). Los requisitos exigidos son:
  75% de asistencia a prácticos y a teóricos
  Calificación mínima para cada evaluación, siete (7) puntos. 
  (*)
  (*) El puntaje de la segunda evaluación se obtiene sumando los puntos 
  adjudicados al cuestionario y a la monografía. La suma de los dos tiene 
  que dar siete (7) puntos, para que si el alumno obtuvo siete (7) puntos en la 
  primera evaluación, puede promocionar sin examen final.
  
  II- Para aquellos alumnos que hayan optado por el régimen de promoción 
  con examen final los requisitos son:
  75% de asistencia a prácticos y a teóricos
  Calificación mínima cuatro (4) puntos, en cada parcial.
 