La información concerniente a la cátedra y a la cursada será publicada en los siguientes medios:
 - Carteleras ubicadas en la sede Hipólito 
  Yrigoyen y en la sede Independencia.
  
  Es responsabilidad de los alumnos informarse por estos medios, ya que lo 
  que en ellos se publique será considerado DE CONOCIMIENTO DEL ALUMNO.
  
  • Exámenes finales: Los alumnos que no posean aún libreta 
  universitaria, deberán acreditar su identidad por medio de un documento 
  que incluya fotografía.
  
  • Firma de Libretas:
  Los alumnos que promocionen la materia podrán presentar sus libretas, 
  para ser firmadas, en las fechas de exámenes finales correspondientes 
  al cierre del cuatrimestre. El trámite de presentación de la libreta 
  para la firma de la promoción no es personal. Quienes no puedan esperar 
  para retirar su libreta podrán igualmente entregarla a la cátedra 
  para pasar a retirarla luego de las 15:00 horas del mismo día o en días 
  subsiguientes por ventanilla de bedelía. El retiro de libretas de bedelía 
  sí es personal o con autorización escrita.
  
  Aquellos que no presenten libreta en las fechas establecidas, podrán 
  hacerlo en los llamados de finales a partir del 2° cuatrimestre del año 
  2006 y en adelante, dentro de los horarios de las mesas examinadoras (excepto 
  en los llamados de Mayo y Septiembre).
  
  • Si hubiere un feriado que no permitiese el dictado de un trabajo práctico 
  en particular, en su reemplazo los alumnos tomaran sus contenidos asistiendo, 
  durante esa semana, a cualquiera de las otras comisiones de trabajos prácticos 
  publicadas en cartelera y en esta página, sin importar su día 
  u horario.
  
  • Quien no se presente a rendir examen parcial en la fecha preestablecida 
  podrá hacerlo en fecha de recuperatorio por ausencia, previa entrega 
  de certificado médico validado por la Dirección General de Salud 
  y Asistencia Social (Hidalgo 1067 – Capital. Tel.: 4959-5656) o de superposición 
  de exámenes correspondientes a otras materias. Sólo habrá 
  1 (una) fecha de recuperatorio por ausencia.
  
  • Las calificaciones, tanto parciales como finales, se realizan con números 
  enteros, sin decimales. En los promedios, los decimales se redondean hacia arriba. 
  Aquellos que rindan examen final obtendrán como calificación última 
  aquella que resulte de promediar la nota del examen oral y el promedio de la 
  cursada.
 