UNIDADES TEMÁTICAS
  - UT1. Introducción. Bases generales de la Farmacología. Definiciones. 
  Farmacocinética. Farmacodinamia. Farmacología clínica. 
  Neurotransmisión. Psicofármacos. Concepto. Consideraciones generales. 
  Clasificación general de los psicofármacos.
  - UT2. Ansiolíticos benzodiacepínicos y no benzodiacepínicos. 
  Concepto. Clasificación. Aplicaciones clínicas.
  - UT3. Antipsicóticos. Concepto. Clasificación. Aplicaciones clínicas. 
  Movimientos anormales inducidos por antipsicóticos. Antiparkinsonianos.
  - UT4. Antidepresivos. Concepto. Clasificación. Aplicaciones clínicas. 
  Antirrecurrenciales o anticíclicos.
  - UT5. Psicofarmacología en aspectos clínicos evolutivos. Niñez 
  y adolescencia. Psicofarmacología geriátrica.
  - UT6. Psicofarmacología en situaciones clínicas determinadas. 
  Sueño desorden de pánico. Trastorno obsesivo – compulsivo. 
  Trastornos de la alimentación. Trastorno límite de la personalidad.
  - UT7. Farmacología en las demencias. Enfermedad de Alzheimer. Demencia 
  por procesos vasculares. Demencia por HIV. Otras demencias. Someras nociones 
  de farmacología en las epilepsias.
  - UT8. Drogodependencia. Concepto. Clasificación. Clínica. Aspectos 
  farmacológicos en estos cuadros. Por la índole de la asignatura 
  se han de elaborar guías de estudio y fichas que permitan suplir la carencia 
  de bibliografía específica, relacionada con los objetivos de comprender
  nociones de psicofarmacología para la práctica profesional del 
  psicólogo.
 
 




 
					