P S I - Publicación Semanal Informativa
Número 724- Viernes 6 de Noviembre de 2020
Posgrado
Defensa de Tesis de Maestría en Psicoanálisis.
“El Suicidio como Acto en la Obra de Jacques Lacan: Paradojas y Consecuencias Éticas.”

El lunes 2 de noviembre se realizó, con modalidad virtual, la defensa de Tesis de la Maestría en Psicoanálisis de David Vargas Castro.
> más información

Defensa de Tesis de Maestría en Psicoanálisis.
“El Fenómeno Psicosomático entre la Función Materna y la Constitución del Cuerpo en el Niño.”

El martes 3 de noviembre realizó, con modalidad virtual, la defensa de Tesis de la Maestría en Psicoanálisis de Franco Pozzobon.
> más información

Admisiones para el Cursado 2021- Maestrías y Carreras de Especialización.
Abierta la Inscripción.

La Secretaría de Posgrado tiene el agrado de informar que se encuentra abierta la admisión de Maestrías y Carreras de Especialización para el año 2021.
Inscripción on line: posgrado.psi.uba.ar
Informes:
Maestrías: maestrias@psi.uba.ar
Carreras de Especialización: carrerasespecializacion@psi.uba.ar

Cursos que Inician en Noviembre.
Dictado a Distancia.

Se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Posgrado del segundo cuatrimestre de 2020. Ofrecemos aquí el listado de las actividades que comienzan en el mes de noviembre.
> más información

Académica
Ampliación de la Resolución de Mesas de Exámenes Virtuales Extraordinarias.

Informamos la Resolución de Decano N° 1192/20 “ad referéndum” del Consejo Directivo por la cual se amplía la modalidad de evaluación en las Mesas de Exámenes Virtuales Extraordinarias (para ver la Resolución Haga Click Aquí).

Extensión
XXIII Jornada de Niñez y Adolescencia.
“El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma.”

Mañana, sábado 7 de noviembre, se llevará a cabo esta jornada organizada conjuntamente por el Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario; las Cátedras de Clínica con Niños y Psicopatología Infanto-Juvenil y la Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez.
> más información

Servicio de Orientación al Graduado y al Docente.
Conversación Virtual: “El Gran Secreto del Psicoanálisis”.

El Servicio de Orientación al Graduado y al Docente invita a participar de la conversación virtual titulada "El Gran Secreto del Psicoanálisis" a cargo del Dr. Pablo D. Muñoz que se llevará a cabo el 11 de noviembre de 2020.
> más información

Encuentro: “Lxs Psicólogxs y la Clínica Neuropsicológica”.

El jueves 12 de noviembre se llevará a cabo este encuentro organizado conjuntamente por el Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario; Cátedra I de Neurofisiología y la Carrera de especialización en Neuropsicología Clínica.
> más información

Conferencia de Salud y Trabajo.
“Experiencias Latinoamericanas sobre la Psicología del Trabajo en Tiempos de Pandemia”.

El viernes 20 de noviembre de 2020 se llevará a cabo esta conferencia organizada conjuntamente por el Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario y la Cátedra II de Psicología del Trabajo.
> más información

Otros
Convocatoria Virtual - Developing Cultural Competency 2020.
Universidad Estatal Carolina del Norte.

La Subsecretaría de Coordinación de Relaciones Internacionales invita a participar del lanzamiento de la nueva Convocatoria virtual: "Developing Cultural Competency 2020".
> más información


Noticias

Posgrado

Defensa de Tesis de Maestría en Psicoanálisis.
“El Suicidio como Acto en la Obra de Jacques Lacan: Paradojas y Consecuencias Éticas.”

Defensa de David Vargas Castro

Director de Tesis: Mgter. Arturo Frydman

Consejera de Estudios: Dra. Vanina Muraro

Jurado:
Prof. Silvia Migdalek
Prof. Santiago Mazzuca
Dr. Héctor López

Día: lunes 2 de noviembre – Modalidad Virtual

Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología
E-mail: infoposg@psi.uba.ar

Volver



Defensa de Tesis de Maestría en Psicoanálisis.
“El Fenómeno Psicosomático entre la Función Materna y la Constitución del Cuerpo en el Niño.”

Defensa de Franco Pozzobon

Director de Tesis y Consejero de Estudios: Dr. Manuel Murillo

Jurado:
Prof. Clara Azaretto
Prof. Leonardo Leibson
Prof. Dra. Luján Iuale

Día: martes 3 de noviembre – Modalidad Virtual

Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología
E-mail: infoposg@psi.uba.ar

Volver



Cursos que Inician en Noviembre.
Dictado a Distancia.

Cursos de Programas de Actualización

- Gestión Humana en las Organizaciones. Prácticas y Procesos
- Psicología de la Orientación
- Psicología Política
- Práctica Psicológico Pericial

Cursos de Carreras de Especialización

- Psicología Forense
- Psicología Organizacional y del Trabajo
- Psicología Clínica con Orientación Sistémica
- Terapia Ocupacional: Patologías y Terapéuticas de la Niñez
- Psicología Perinatal

Cursos de Maestrías de la UBA

- Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica
- Maestría en Psicología Cognitiva

Inscripción: posgrado.psi.uba.ar

Consultá la oferta completa de actividades: www.psi.uba.ar/posgrado

Volver




Extensión

XXIII Jornada de Niñez y Adolescencia.
“El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma.”

Día y horario: sábado 7 de noviembre, de 10:30 a 12:30 hs y de 14:00 a 16:00 hs.

Nuestro grupo viene trabajando de forma on line de las más diversas maneras, pero lo que requiere una conceptualización distinta es estar en época de pandemia… Esta jornada está dedicada a la especificidad que implica el trabajo virtual en un mundo donde los cuerpos deben ser eludidos

10:30 a 12:30 hs - Plenario A

- Juan Carlos Fernández
- Adriana Franco
- Marisa Punta Rodulfo
Comentadora: Graciela Manrique
Coordinación: Claudia Levin

14:00 a 16:00 hs - Plenario B

- Roberto Pallia
- Griselda Splivalo
- Fabiana Tomei
- Paul D. Yorston
Coordinación: Claudio Steckler

Actividad no arancelada
El código de acceso a la actividad se enviará por mail el día anterior al evento

Coordinación General: Marisa Punta Rodulfo, Ricardo Rodulfo

Coordinación Científica: Juan Carlos Fernández, Adriana Franco

Coordinación de Organización: Paul D. Yorston, Viviana Loponte

Colaboradores:
Macarena Cao Gené, Jerónimo Cortés, Ixchel Cuellar, Gabriela Montero.

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedras de Clínica con Niños y Psicopatología Infanto-Juvenil
Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez

Volver



Servicio de Orientación al Graduado y al Docente.
Conversación Virtual: “El Gran Secreto del Psicoanálisis”.

A cargo de: Dr. Pablo D. Muñoz

Día y horario: miércoles 11 de noviembre de 2020, 17 hs

Actividad no arancelada

Actividad vía App Zoom
Los datos de ingreso se enviarán por mail previa inscripción y envío del formulario.


La inscripción se realiza completando y enviando el siguiente formulario:
https://forms.gle/rEaJqLmUyZ3uPrd18

Para más información Haga Click Aquí

Volver



Encuentro: “Lxs Psicólogxs y la Clínica Neuropsicológica”.

Día y horario: jueves 12 de noviembre, 19 hs.

Dirigido a: estudiantes de Psicología y graduados recientes

Expositora: Laura Margulis (*)

(*) Licenciada en Psicología, Especialista en Neuropsicología, Profesora adjunta de la Cátedra I de Neurofisiología y Coordinadora Docente de la Carrera de Especialización en Neuropsicología.

Presentación: Dr. Aldo Ferreres
Coordinación: Dra. Samanta Leiva

Temario:
• Definiciones de Neuropsicología
• Noción de clínica neuropsicológica
• Noción de paciente neuropsicológicx
• La clínica neuropsicológica es interdisciplinaria
• Roles de lxs psicólogxs en el equipo interdisciplinario
• Capacitación requerida para el ejercicio de la clínica neuropsicológica
• Características de la práctica clínica neuropsicológica cotidiana en instituciones y en consultorios

Actividad no arancelada

Inscripción:
Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta 2 días antes de la Jornada

- El código de acceso se enviará por mail el día anterior al evento -

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedra I de Neurofisiología
Carrera de especialización en Neuropsicología Clínica

Volver



Conferencia de Salud y Trabajo.
“Experiencias Latinoamericanas sobre la Psicología del Trabajo en Tiempos de Pandemia”.

Día y horario: viernes 20 de noviembre, 18 hs.

Panel:

Erika Rivas
Psicóloga -Universidad de Guayaquil- (Ecuador), Responsable del Departamento de Talento Humano en Swissgas de Ecuador.

Roxana Eizaguirre
Gerenta de Recursos Humanos de Statkraft, Perú - Psicóloga -Universidad Católica Santa María de Arequipa - (Perú)

Carolina Moll Cerizola
Dra. en Psicología, Presidente de la Asociación de Psicología del Trabajo del Uruguay (Uruguay)

Coordinación:
Mg. Claudio Alonzo
Profesor Titular de la Cátedra II de Psicología del Trabajo, Facultad de Psicología –UBA

Actividad no arancelada

Inscripción:
Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: la inscripción finaliza el 18 de noviembre a las 24 hs

- El código de acceso a la actividad se enviará por mail el día anterior al evento -

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedra II de Psicología del Trabajo

Volver




Otros

Convocatoria Virtual - Developing Cultural Competency 2020.
Universidad Estatal Carolina del Norte.

En el marco de este Programa, se establece la presente convocatoria para la participación de tres estudiantes de grado a un intercambio cultural virtual llevado a cabo por la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Estados Unidos.

Developing Cultural Competency 2020 (DCC) tendrá dos formatos. Uno será intensivo de 4 días (7, 8, 9 y 10 de diciembre 2020) y otro extensivo de varias semanas (1, 8, 15 y 22 de Diciembre 2020) pero ambos tendrán el mismo contenido. Dicha edición, ofrecerá tres becas completas.

Bases y Condiciones de la Convocatoria (Haga Click Aquí)

Para mayor información:
Relaciones Internacionales
alumnosinternacionales@psi.uba.ar
internacionales@psi.uba.ar

Volver




PSI Publicación Semanal Informativa

www.psi.uba.ar

Para cancelar o suspender este servicio, envien un mail a psi@psi.uba.ar
Por consultas acerca de este servicio, escriba a: psi@psi.uba.ar
Publicaciones Anteriores

Departamento de Comunicaciones
Secretaría de Extensión Cultura y Bienestar Universitario
Staff