Extensión
Becas Sarmiento.
Convocatoria a Becas para Estudiantes de Grado.
Inscripción on line: cierra el 31/10/2020
Sitio Web: https://becasseube.rec.uba.ar
Las Becas de Ayuda Económica Sarmiento tienen por objetivo apoyar a estudiantes
de la Universidad de Buenos Aires en situación de vulnerabilidad para
que puedan acceder, desarrollar y concluir su educación superior. Para
ello, asigna a los becarios un ingreso mensual de $4.340 durante dos años
para los estudiantes de carreras de grado y un año para los estudiantes
del CBC, extensible a dos en caso de que no finalicen su cursada – siempre
y cuando se mantengan las condiciones socio-económicas y académicas que
fundamentaron su otorgamiento – y los exime del pago de todo arancel por
certificaciones y trámites vinculados con la carrera que cursan.
Requisitos:
- Cursar de forma regular una carrera de la UBA.
- Tener un promedio no inferior a 5 puntos, incluyendo materias aprobadas
y reprobadas del CBC y carrera.
- Ser argentino/a nativa/o, por opción o extranjera/os con radicación
permanente.
- Tener hasta 30 años inclusive al momento de solicitar la beca.
- No tener título universitario estatal o privado.
- No tener otra/s ayuda/s económica/s otorgada/s por institución estatal
o privada cuyo monto mensual supere/n en más del 50% al monto de la Beca
Sarmiento.
Excepciones de promedio y edad:
- Estudiantes con certificado de discapacidad vigente de validez nacional.
- Estudiantes de pueblos originarios con certificado del Instituto Nacional
de Asuntos Indígenas (INAI).
Para más información Haga
Click Aquí
Departamento de Becas
becas@psi.uba.ar
psicobecasarmiento@gmail.com
Conferencia Pre-Jornada: “El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma”.
“La Indirección”.
A cargo de: Ricardo Rodulfo
Día y horario: jueves 5 de noviembre, 19 hs.
Comentadores: Daniela Muiña, Carlos Tewel
Coordinación: Elisa Pedersen
Inscripción:
Haga
Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: La inscripción cierra el día martes 3 de noviembre a las 24hs.
Actividad no arancelada
El código de acceso se enviará por mail el día anterior al evento.
Coordinación General: Marisa Punta Rodulfo, Ricardo Rodulfo.
Coordinación Científica: Juan Carlos Fernández, Adriana
Franco.
Coordinación de Organización: Paul D. Yorston, Viviana
Loponte.
Colaboradores:
Macarena Cao Gené, Jerónimo Cortés, Ixchel Cuellar y Gabriela Montero
Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura
y Bienestar Universitario
Cátedras Clínica con Niños y Psicopatología Infanto Juvenil
Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia
y Niñez
XXIII Jornada de Niñez y Adolescencia.
“El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma.”
Día y horario: sábado 7 de noviembre, de 10:30 a 12:30
hs y de 14:00 a 16:00 hs.
Nuestro grupo viene trabajando de forma on line de las más diversas
maneras, pero lo que requiere una conceptualización distinta es estar
en época de pandemia… Esta jornada está dedicada a la especificidad que
implica el trabajo virtual en un mundo donde los cuerpos deben ser eludidos
10:30 a 12:30 hs - Plenario A
- Juan Carlos Fernández
- Adriana Franco
- Marisa Punta Rodulfo
Comentadora: Graciela Manrique
Coordinación: Claudia Levin
14:00 a 16:00 hs - Plenario B
- Roberto Pallia
- Griselda Splivalo
- Fabiana Tomei
- Paul D. Yorston
Coordinación: Claudio Steckler
Actividad no arancelada
El código de acceso a la actividad se enviará por mail el día anterior
al evento
Inscripción:
Haga
Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta el 5 de noviembre a las
24 hs.
Coordinación General: Marisa Punta Rodulfo, Ricardo Rodulfo
Coordinación Científica: Juan Carlos Fernández, Adriana
Franco
Coordinación de Organización: Paul D. Yorston, Viviana
Loponte
Colaboradores:
Macarena Cao Gené, Jerónimo Cortés, Ixchel Cuellar, Gabriela Montero.
Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura
y Bienestar Universitario
Cátedras de Clínica con Niños y Psicopatología Infanto-Juvenil
Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia
y Niñez
Servicio de Orientación al Graduado y al Docente.
Conversación Virtual: “El Gran Secreto del Psicoanálisis”.
A cargo de: Dr. Pablo D. Muñoz
Día y horario: miércoles 11 de noviembre de 2020, 17
hs
Actividad no arancelada
Actividad vía App Zoom
Los datos de ingreso se enviarán por mail previa inscripción y envío del
formulario.
La inscripción se realiza completando y enviando el siguiente
formulario:
https://forms.gle/rEaJqLmUyZ3uPrd18
Para más información Haga
Click Aquí
Encuentro: “Lxs Psicólogxs y la Clínica Neuropsicológica”.
Día y horario: jueves 12 de noviembre, 19 hs.
Dirigido a: estudiantes de Psicología y graduados recientes
Expositora: Laura Margulis (*)
(*) Licenciada en Psicología, Especialista en Neuropsicología, Profesora
adjunta de la Cátedra I de Neurofisiología y Coordinadora Docente de la
Carrera de Especialización en Neuropsicología.
Presentación: Dr. Aldo Ferreres
Coordinación: Dra. Samanta Leiva
Temario:
• Definiciones de Neuropsicología
• Noción de clínica neuropsicológica
• Noción de paciente neuropsicológicx
• La clínica neuropsicológica es interdisciplinaria
• Roles de lxs psicólogxs en el equipo interdisciplinario
• Capacitación requerida para el ejercicio de la clínica neuropsicológica
• Características de la práctica clínica neuropsicológica cotidiana en
instituciones y en consultorios
Actividad no arancelada
Inscripción:
Haga
Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta 2 días antes de la Jornada
- El código de acceso se enviará por mail el día anterior
al evento -
Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura
y Bienestar Universitario
Cátedra I de Neurofisiología
Carrera de especialización en Neuropsicología Clínica
|