P S I - Publicación Semanal Informativa
Número 723- Viernes 30 de Octubre de 2020
Investigaciones
Solicitud de Incentivos 2019 (vence en 2020).

Les informamos que ya está disponible en el Sitio Web del Programa de Incentivos a Docentes Investigadores la Solicitud 2019 de Incentivos. Más abajo detallamos los conceptos generales a tener en cuenta para la misma.
> más información

Posgrado
Admisiones para el Cursado 2021- Maestrías y Carreras de Especialización.
Abierta la Inscripción.

La Secretaría de Posgrado tiene el agrado de informar que se encuentra abierta la admisión de Maestrías y Carreras de Especialización para el año 2021.
Inscripción on line: posgrado.psi.uba.ar
Informes:
Maestrías: maestrias@psi.uba.ar
Carreras de Especialización: carrerasespecializacion@psi.uba.ar

Cursos que Inician en Noviembre.
Dictado a Distancia.

Se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Posgrado del segundo cuatrimestre de 2020. Ofrecemos aquí el listado de las actividades que comienzan en el mes de noviembre.
> más información

Extensión
Becas Sarmiento.
Convocatoria a Becas para Estudiantes de Grado.

Hasta mañana, sábado 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción para el llamado a concurso para las Becas de Ayuda Económica “Sarmiento” para estudiantes de carreras de grado, impulsado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la Universidad de Buenos Aires a través de la Dirección General de Becas.
> más información

Conferencia Pre-Jornada: “El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma”.
“La Indirección”.

El próximo jueves 5 de noviembre, Ricardo Rodulfo dictará la conferencia “La Indirección” como parte de la Pre-Jornada “El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma”.
> más información

XXIII Jornada de Niñez y Adolescencia.
“El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma.”

El sábado 7 de noviembre se llevará a cabo esta jornada organizada conjuntamente por el Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario; las Cátedras de Clínica con Niños y Psicopatología Infanto-Juvenil y la Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez.
> más información

Servicio de Orientación al Graduado y al Docente.
Conversación Virtual: “El Gran Secreto del Psicoanálisis”.

El Servicio de Orientación al Graduado y al Docente invita a participar de la conversación virtual titulada "El Gran Secreto del Psicoanálisis" a cargo del Dr. Pablo D. Muñoz que se llevará a cabo el 11 de noviembre de 2020.
> más información

Encuentro: “Lxs Psicólogxs y la Clínica Neuropsicológica”.

El jueves 12 de noviembre se llevará a cabo este encuentro organizado conjuntamente por el Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario; Cátedra I de Neurofisiología y la Carrera de especialización en Neuropsicología Clínica.
> más información


Noticias

Investigaciones

Solicitud de Incentivos 2019 (vence en 2020).

Inscripción en: http://incentivos.siu.edu.ar

Clave: el docente-investigador que ya se registró en alguna de las Convocatorias de Categorización, 2009, 2011 o 2014, podrá usar la misma clave de ingreso. En caso de haber olvidado la misma podrá solicitarla en el Sitio Web: http://incentivos.siu.edu.ar y le llegará al e-mail al que se registró en la Convocatoria respectiva. Si el docente no recuerda el e-mail o tuvo algún inconveniente con el mismo, deberá consultar y solicitar un desbloqueo a la Oficina de Incentivos al correo incentivos@rec.uba.ar.

Nuevo Usuario: los docentes que no se registraron en ninguna de las Convocatorias mencionadas, podrán solicitar un nuevo usuario a través del Sitio Web http://incentivos.siu.edu.ar.

Una vez que el docente-investigador ingresa, deberá ir a la solapa Solicitud de Pago – Solicitud.

Entrega del Formulario: les informamos que una vez que el docente envió la Solicitud por Sistema, deberá hacer clic en imprimir y el pdf generado enviarlo por correo electrónico a incentivospsicologia@gmail.com, adjuntando la nota aclaratoria, en los casos que fuere necesario. Cabe aclarar que NO se solicitará firma en el formulario.

Aclaraciones sobre la Solicitud:
• Seleccionar en Universidad UBA. De lo contrario no visualizará los cargos y el proyecto
• Si la categoría no aparece puede Enviar e Imprimir sin inconvenientes.
• El Nº de cargos corresponde a todos los meses del año de todos los cargos que tuvo el docente durante el 2019 según lo informado por Recursos Humanos de la UBA.
• Si no visualiza la opción “exclusivo” en el ítem “desempeña cargos en CyT” debe utilizar otro navegador. Verifique antes de Enviar.
• Si no puede imprimir debe utilizar otro navegador.
• Carga mínima significa 120 hs de grado, que podrá reemplazar 50% de posgrado, sumando todos los cursos dictados multiplicando horas por semanas, verifique antes de Enviar. Si dicta sólo cursos de posgrado no puede acceder al cobro del incentivo
• Para ver los proyectos debe cliquear el signo + verde. El director del proyecto debe tener categoría I, II o III. Verifique antes de Enviar.
• Para ver los Cargos debe ingresar a solapa del final +Ver cargos, solo lo verá si tiene un proyecto cargado. Los docentes simples que NO son becarios, Investigadores del CONICET o Autoridad NO cobran Incentivos.
• Los Becarios deben adjuntar la resolución de otorgamiento de Beca.
• Los cargos no pueden modificarse en el sistema ya que son los informados por Recursos Humanos de UBA.
• Debe seleccionar un proyecto, no puede tener dos, verifique antes de Enviar.
• Se cobra por la DEDICACIÓN y CATEGORÍA no por el cargo de Ayudante, JTP, Adjunto, Asociado o Titular.
• El docente-investigador verá el dato de la Categoría de Incentivos sólo si tiene una firma del año 2014, 2009 o 2011, caso contrario el dato estará vacío y será válida la categoría que se obtenga en el Proceso de Categorización 2014, que aún está pendiente de finalización. Es importante aclarar que aunque el dato esté vacío el docente podrá enviar e imprimir la Solicitud sin inconvenientes.
• A) Ítem Art. 25 Situación de Revista:
Sólo lo completan los docentes CONICET con dedicación Simple que hayan tramitado art. 40 inc. g) del Manual de Procedimientos o quieran tramitarlo por primera vez.
Deben seleccionar Desempeña cargo en CyT, seleccionar Exclusivo y adjuntar resolución de Consejo Superior (disponible en nuestro Sitio Web).
Quienes desean tramitarlo por primera vez deben adjuntar el Formulario de solicitud junto a la resolución de ingreso a la Carrera y luego tramitar en la Facultad, quien avala el cobro como exclusivo. Esto es indispensable para que sea autorizado dicho cobro por el Ministerio de Educación.

Los docentes-investigadores del CONICET con dedicación Exclusiva a la docencia NO deben completar este ítem y les aparecerá en el formulario impreso: “cobra como Exclusivo NO”, esto es correcto porque el docente cobrará según el listado de +Ver cargos donde aparece su cargo de EXCLUSIVO.
Los docentes con dedicación Exclusiva a la docencia NO deben completar este ítem y les aparecerá en el formulario impreso: “cobra como Exclusivo NO”, esto es correcto porque el docente cobrará según el listado de +Ver cargos donde aparece su cargo de EXCLUSIVO.

Documentos para Descargar:
- Guía Solicitud de Incentivos on line 2019
- Listado con el Nº de Resolución de Becarios de la UBA
- Listado con el Nº de RES CS de Art. 40 tramitado
- Resoluciones de Consejo Superior -Investigador del CONICET Art. 40 tramitado
- Formulario Conicet para solicitar cobro como exclusivo por 1ª vez
- Manual de Procedimientos

Volver




Posgrado

Cursos que Inician en Noviembre.
Dictado a Distancia.

Cursos de Programas de Actualización

- Gestión Humana en las Organizaciones. Prácticas y Procesos
- Psicología de la Orientación
- Psicología Política
- Práctica Psicológico Pericial

Cursos de Carreras de Especialización

- Psicología Forense
- Psicología Organizacional y del Trabajo
- Psicología Clínica con Orientación Sistémica
- Terapia Ocupacional: Patologías y Terapéuticas de la Niñez
- Psicología Perinatal

Cursos de Maestrías de la UBA

- Maestría en Psicodiagnóstico y Evaluación Psicológica
- Maestría en Psicología Cognitiva

Inscripción: posgrado.psi.uba.ar

Consultá la oferta completa de actividades: www.psi.uba.ar/posgrado

Volver




Extensión

Becas Sarmiento.
Convocatoria a Becas para Estudiantes de Grado.

Inscripción on line: cierra el 31/10/2020

Sitio Web: https://becasseube.rec.uba.ar

Las Becas de Ayuda Económica Sarmiento tienen por objetivo apoyar a estudiantes de la Universidad de Buenos Aires en situación de vulnerabilidad para que puedan acceder, desarrollar y concluir su educación superior. Para ello, asigna a los becarios un ingreso mensual de $4.340 durante dos años para los estudiantes de carreras de grado y un año para los estudiantes del CBC, extensible a dos en caso de que no finalicen su cursada – siempre y cuando se mantengan las condiciones socio-económicas y académicas que fundamentaron su otorgamiento – y los exime del pago de todo arancel por certificaciones y trámites vinculados con la carrera que cursan.

Requisitos:
- Cursar de forma regular una carrera de la UBA.
- Tener un promedio no inferior a 5 puntos, incluyendo materias aprobadas y reprobadas del CBC y carrera.
- Ser argentino/a nativa/o, por opción o extranjera/os con radicación permanente.
- Tener hasta 30 años inclusive al momento de solicitar la beca.
- No tener título universitario estatal o privado.
- No tener otra/s ayuda/s económica/s otorgada/s por institución estatal o privada cuyo monto mensual supere/n en más del 50% al monto de la Beca Sarmiento.

Excepciones de promedio y edad:
- Estudiantes con certificado de discapacidad vigente de validez nacional.
- Estudiantes de pueblos originarios con certificado del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Para más información Haga Click Aquí

Departamento de Becas
becas@psi.uba.ar
psicobecasarmiento@gmail.com

Volver



Conferencia Pre-Jornada: “El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma”.
“La Indirección”.

A cargo de: Ricardo Rodulfo

Día y horario: jueves 5 de noviembre, 19 hs.

Comentadores: Daniela Muiña, Carlos Tewel

Coordinación: Elisa Pedersen

Inscripción:
Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: La inscripción cierra el día martes 3 de noviembre a las 24hs.

Actividad no arancelada
El código de acceso se enviará por mail el día anterior al evento.


Coordinación General: Marisa Punta Rodulfo, Ricardo Rodulfo.

Coordinación Científica: Juan Carlos Fernández, Adriana Franco.

Coordinación de Organización: Paul D. Yorston, Viviana Loponte.

Colaboradores:
Macarena Cao Gené, Jerónimo Cortés, Ixchel Cuellar y Gabriela Montero

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedras Clínica con Niños y Psicopatología Infanto Juvenil
Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez

Volver



XXIII Jornada de Niñez y Adolescencia.
El Trabajo Virtual en Tiempos de Trauma.

Día y horario: sábado 7 de noviembre, de 10:30 a 12:30 hs y de 14:00 a 16:00 hs.

Nuestro grupo viene trabajando de forma on line de las más diversas maneras, pero lo que requiere una conceptualización distinta es estar en época de pandemia… Esta jornada está dedicada a la especificidad que implica el trabajo virtual en un mundo donde los cuerpos deben ser eludidos

10:30 a 12:30 hs - Plenario A

- Juan Carlos Fernández
- Adriana Franco
- Marisa Punta Rodulfo
Comentadora: Graciela Manrique
Coordinación: Claudia Levin

14:00 a 16:00 hs - Plenario B

- Roberto Pallia
- Griselda Splivalo
- Fabiana Tomei
- Paul D. Yorston
Coordinación: Claudio Steckler

Actividad no arancelada
El código de acceso a la actividad se enviará por mail el día anterior al evento


Inscripción:
Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta el 5 de noviembre a las 24 hs.

Coordinación General: Marisa Punta Rodulfo, Ricardo Rodulfo

Coordinación Científica: Juan Carlos Fernández, Adriana Franco

Coordinación de Organización: Paul D. Yorston, Viviana Loponte

Colaboradores:
Macarena Cao Gené, Jerónimo Cortés, Ixchel Cuellar, Gabriela Montero.

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedras de Clínica con Niños y Psicopatología Infanto-Juvenil
Carrera de Especialización en Prevención y Asistencia Psicológica en Infancia y Niñez

Volver



Servicio de Orientación al Graduado y al Docente.
Conversación Virtual: “El Gran Secreto del Psicoanálisis”.

A cargo de: Dr. Pablo D. Muñoz

Día y horario: miércoles 11 de noviembre de 2020, 17 hs

Actividad no arancelada

Actividad vía App Zoom
Los datos de ingreso se enviarán por mail previa inscripción y envío del formulario.


La inscripción se realiza completando y enviando el siguiente formulario:
https://forms.gle/rEaJqLmUyZ3uPrd18

Para más información Haga Click Aquí

Volver



Encuentro: “Lxs Psicólogxs y la Clínica Neuropsicológica”.

Día y horario: jueves 12 de noviembre, 19 hs.

Dirigido a: estudiantes de Psicología y graduados recientes

Expositora: Laura Margulis (*)

(*) Licenciada en Psicología, Especialista en Neuropsicología, Profesora adjunta de la Cátedra I de Neurofisiología y Coordinadora Docente de la Carrera de Especialización en Neuropsicología.

Presentación: Dr. Aldo Ferreres
Coordinación: Dra. Samanta Leiva

Temario:
• Definiciones de Neuropsicología
• Noción de clínica neuropsicológica
• Noción de paciente neuropsicológicx
• La clínica neuropsicológica es interdisciplinaria
• Roles de lxs psicólogxs en el equipo interdisciplinario
• Capacitación requerida para el ejercicio de la clínica neuropsicológica
• Características de la práctica clínica neuropsicológica cotidiana en instituciones y en consultorios

Actividad no arancelada

Inscripción:
Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta 2 días antes de la Jornada

- El código de acceso se enviará por mail el día anterior al evento -

Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Cátedra I de Neurofisiología
Carrera de especialización en Neuropsicología Clínica

Volver




PSI Publicación Semanal Informativa

www.psi.uba.ar

Para cancelar o suspender este servicio, envien un mail a psi@psi.uba.ar
Por consultas acerca de este servicio, escriba a: psi@psi.uba.ar
Publicaciones Anteriores

Departamento de Comunicaciones
Secretaría de Extensión Cultura y Bienestar Universitario
Staff