Para leer el resumen haga click en cada artículo.
- Estructura de la red social, apoyo social percibido y estilos de afrontamiento:
un estudio preliminar en cuidadores de enfermos crónicos.
Autores: Dra. Seidmann Susana, Lic. Acrich de Gutmann Luisa, Lic. Stefani Dorina.
-
El psicoanálisis existencial en Oscar Masotta.
Autores: Cynthia Acuña, Hernán Scholten.
-
Jovenes escolarizados: proyectos y contextos.
Autores: Aisenson, Diana; Monedero, Fabián, Batlle, Silvia; Sarmiento, Gladys; Marano, Carlos; Vidondo, Marcela; Nicotra, Daniel; Berstein, Jorge; Legaspi, Leandro.
-
Incidencia de factores afectivos y de opinión en
la negación de juicios.
autores: Attorresi, Horacio; Nicolai, Lidia; Kiel, Laura; Sadovsky, Paula; Galibert, María Silvia; Aguerri, María Ester.
-
Accesibilidad a servicios de salud de familias con sus necesidades
básicas insatisfechas (NBI): estudio de cas.
Autores: Barcala, Alejandra; Stolkiner, Alicia y otros.
-
Responsabilidad y culpabilidad: una conceptualización
desde los campos jurídico, psicológico y social.
Autores: Lic. Bur, Félix Ricardo; Lic. Ottone, Ricardo Antonio.
- Riesgos sociales, medio ambientales y personales percibidos
por adolescentes.
Autores: Lic. Gabriela L. Cassullo.
- La investigación de las nociones sociales en los
niños: la apertura a las ciencias sociales.
Autores: José Antonio Castorina, Gustavo Faigenbaum, Constanza Tabbush, Fernando Clemente.
- Psicología salugénica o positiva. Algunas
reflexiones.
Autores: María Martina Casullo.
- Reforma en salud y subjetividad. Trabajadores de APS,
Eldorado, Misiones .
Autores: Contreras, Adela; Lic. Radunsky, Paulina.
- El estrés deteriora la memoria de trabajo espacial
en ratas hembra.
Autores: Cosentino, Alejandro César; Minici, Ariel; Ansaldo, Matías; Valenzuela, Viviana; Lores Arnaiz, María del Rosario.
- La subjetividad en la Psicología: La Psicología
Clínica de orientación psicoanalítica
en Argentina.
Autor: Raúl Courel.
- Psicólogos en instituciones educativas: representaciones
del rol y modalidades de intervención.
Autores: Erausquin, Cristina; Cameán, Silvia; Bur, Ricardo; Greco, Beatriz; Alonso, Alicia; Cabrera, Miriam; Btesh, Eliane
- Informe preliminar sobre el ingreso de adolescentes a
la universidad .
Autores: Fernández, María Fernanda; Quiroga, Susana Estela.
- Restricciones en el cambio conceptual de la noción
de gobierno.
Autores: Alicia Lenzi, Mariela Helman
-
Planificación en niños de edad preescolar:
efectos de la pertenencia a hogares con necesidades básicas
insatisfechas (NBI).
Autores: Sebastián J. Lipina, Beatriz Vuelta, María I. Martelli, Natalia Bisio, Jorge A. Colombo
-
"Chicos de la calle": posibilidades de facilitar
procesos resilientes.
Autor: Lic. Valeria LLobet
- Destinos del sujeto en el discurso científico .
autor: Gabriel Lombardi
- Organizaciones de la sociedad civil y salud. Un estudio
de caso.
Autores: Luciani Conde, Leandro.
- Consideraciones éticas en torno a la noción
de confidencialidad.
Autor: Miguel Malagreca
- La forclusión del significante del nombre del padre
en la segunda clínica de Lacan.
Autor: Roberto Mazzuca, Adrián Liebesman, Claudio Godoy
- Salud mental y género en una muestra de la justicia
nacional en lo civil de la ciudad de Buenos Aires: análisis
del corpus total de respuestas a las preguntas abiertas
del cuestionario-PSSM2.
Autores: Murekian, Noemí Graciela; Cid, Aída; Valencia, José Francisco; Courtis, Christian.
- Síntoma y sinthome, inconsciente y contabilidad.
autores: Fabián Naparstek, Fabián Schejtman, Manuel Zlotnik.
- La palabra en las maternidades: detección de sucesos
significativos durante el embarazo y el puerperio.
Autores: Dra. Alicia Oiberman, Lic. Clara Schoham, Lic. Elena Galindez, Lic. Silvia Di Biasi, Lic.Edith Vega, Lic. Andrea Mercado, Lic. Mariela Mansilla, Lic. Erika Grisolía
- Prostitución femenina: reducción de riesgos
y promoción de salud .
Autores: Kattya Pérez Chávez, Cynthia Bruno, Rosana Peirano, Vanina Delbene, Gabriela Estelle, Alina Piattelli, Verónica Veloso
- Expresión de la afectividad: observaciones en RORSCHACH
y en PARISI-PES .
Autores: Pestana, Lelia Sandra
- Genealogía de tradiciones conceptuales en psicología,
su valoración en el marco político social
e institucional e impacto en la conformación de la
identidad profesional.
Autor: Prof. Lic. Lucía A. Rossi
- Semiótica narrativa y psicogenesis. Instrumentos
para la descripción de la "experiencia infantil"
sub specie juri.
Autor: Dr. Juan Samaja.
- Representación profesional del psicólogo
en ingresantes a la carrera de Psicología.
Autores: Scaglia, Héctor; Lodieu, María Teresa; Lubián, Elena; Cossi, Eduardo; Déboli, Marta, Mascó, María Inés; Noailles, Gervasio
- El uso de la escala de evaluacion de adaptabilidad y cohesion
familiar, 3º versión (FACES III) en familias
de drogadependientes.
Autor: Lic. Schmidt, Vanina.
- El aprendizaje de la "conducta conforme a normas"
y los contextos de interacción en niños pequeños.
Análisis de un fragmento de observación de
una niña prelingüística y su madre.
Autor: Lic. Roxana Cecilia Ynoub.
- Las problemáticas de los trabajadores de la salud.
Autores: Prof. Graciela Zaldúa, Lic. María Teresa Lodieu, Lic. Ana Tisera, Lic. María Pia Pawlowicz
- Vínculo anciano-mascota: condiciones y consecuencias.
¿Al servicio de la salud o al servicio de la patología?.
Autor: Graciela Zarebski.