Revista Universitaria de Psicoanálisis - Volumen XII

 

Para leer el resumen haga click en cada artículo.

 

Punto de deseo y punto de angustia en el campo escópico.

Point of wish and point of angst in the optical field.
Autor/es: Hernán Pasicel

 

Sujeto y subjetividad. O sobre el “hay metalenguaje”.

Subject and Subjectivity. Or about of ‘there‘s metalanguage’.
Autor/es: Guillermo Gaetano

 

¿A qué llamamos goce del Otro?

What are we called jouissance of Other one?
Autor/es: Luján Iuale

 

Introducción al grafo del deseo.

The graph of desire: un introduction.
Autor/es: Nicolás Bousoño

 

¿Qué real del cuerpo en psicoanálisis?

¿What real of the body in psychoanalysis?
Autor/es: Santiago Peidro y José Recalde

 

Consideraciones sobre el amor y el deseo del analista.

Considerations about love and desire of analyst.
Autor/es: Adriana Alfano

 

La psicosis y el recurso a la toxicomanía: un caso clínico.

Psychosis and the use of drug resource: a clinical case.
Autor/es: Gabriela Arca

 

Consideraciones teórico clínicas sobre el fenómeno psicosomático.

Considerations theoretical clinics on the psychosomatic phenomenon.
Autor/es: Alicia Donghi

 

Sexualidad infantil, narcisismo y complejo de Edipo en la constitución psíquica y en la cultura actual.

Infantile sexuality, narcissism and Oedipus complex in psychic structure and in today’s culture.
Autor/es: Clara Raznoszczyk de Schejtman

 

El estadio del espejo y la constitución del yo en la enseñanza de Jacques Lacan: incidencias en la práctica analítica.

The mirror stage and the constitution of the ego in Jacques Lacan teaching: its influence in analytic practice.
Autor/es: Antonella Miari y Celeste Smith

 

El sinthome en la neurosis obsesiva

The sinthome in the obsessive neurosis
Autor/es: Tomasa San Miguel

 

Erase una vez un niño. El valor del juego en la cura.

There was once a child. The value of the Cure Game.
Autor/es: Cecilia Méndez y Ariana V. Lebovic

 

Lacan entre Sócrates y Alcibíades.

Lacan between Socrates and Alcibiades.
Autor/es: Maximiliano Cosentino

 

Algunas consideraciones sobre el Superyó en la melancolía.

Considerations on Melancholy and Superego.
Autor/es: Graciela Ortiz Zavalla

 

Construcción de la noción lacaniana de “letosa” y su relevancia clínica.

Construction of the lacanian notion of \"letosa\" and its clinical relevancy.
Autor/es: Martín Alomo

 

Estudio preliminar: lo real de la responsabilidad.

Preliminary estudy: The real thing of liability.
Autor/es: Verónica Llull Casado

 

Lo inconsciente en la fenomenología y el psicoanálisis: la cuestión de la metapsicología.

The unconscious in phenomenology and psychoanalysis: the question of metapsychology.
Autor/es: Luciano Lutereau y Agustín Kripper

 

El contrato social y el malestar en la cultura.

The social contract and cultural discomfort.
Autor/es: Nora Merlín

 

El acto de investigación, del discurso del amo al discurso analítico.

The research act, from master discourse to analytic discourse.
Autor/es: Manuel Murillo

 

Implicancias psicoanalíticas en la física cuántica: efectos de sujeto del lenguaje y límites epistémicos (Segunda parte).

Psychoanalytic implications on quantum physics: effects of the subject of language and epistemic limits (Second part).
Autor/es: Leonardo Petraglia

 

Vaslav Nijinsky, una mirada psicoanalítica sobre su arte y su locura.

Vaslav Nijinsky, a psichoanalytic approach about his art and madness.
Autor/es: Mariano Acciardi

 

La decisión por la causa. Un análisis a partir del film A Dangerous Method.

Deciding for the cause. An analysis as from the film A Dangerous Method.
Autor/es: Gabriela Mercadal