Modalidad de Cursada y Sistema de Evaluación

Modalidad de Cursada

La carga horaria semanal es de seis horas cátedras: dos horas de clases Teóricas y cuatro horas de Clases Prácticas.

La materia se cursa de manera presencial con apoyo Virtual y todo el material didáctico se encuentra disponible en el Campus Virtual de la Facultad de Psicología.
Los contenidos de la materia se dividen en actividades teóricas y actividades prácticas.
Los contenidos teóricos se dictan por medio de clases virtuales sincrónicas teóricas y también están presentados en videos explicativos disponibles en el aula
virtual.

Los trabajos prácticos se cursan de manera presencial y están estructurados en torno a un caso problema que permite simular la resolución de un problema de investigación en Psicología mediante la utilización de las técnicas estadísticas que van presentándose en la materia. La Cátedra ha desarrollado una aplicación estadística que puede utilizarse tanto en el celular como en la computadora, para realizar los cálculos estadísticos necesarios.


Sistema de Evaluación

Se tomarán 2(dos) evaluaciones de contenidos teórico-práctico con calificación numérica.

Para rendir cada una de estas dos evaluaciones los alumnos deberán haber cumplido con el completamiento de las Autoevaluaciones correspondientes y el 75% de asistencia a las clases prácticas. Aquellos alumnos que no cumplan con estos requisitos no podrán rendir.

Sólo se podrá recuperar 1 (una) de estas dos Evaluaciones.


Régimen de Promoción de la materia:

Realizar todas las autoevaluaciones del aula virtual.

Aprobar cada una de las dos evaluaciones con una calificación igual o superior a 7 (siete).

Asistir al 75% de las clases prácticas.


Régimen de aprobación de la materia con Examen Final:

Realizar todas las autoevaluaciones del aula virtual.

Aprobar cada una de las dos evaluaciones con una calificación igual o superior a 4 (cuatro).

Asistir al 75% de las clases prácticas.

Aprobar el examen final.


Régimen de aprobación de la materia mediante Examen Libre

Aprobar un examen teórico-práctico eliminatorio.

Aprobar un examen oral.


Correlatividad

Estadística es una asignatura obligatoria y cuatrimestral que se cursa en el primer año del Ciclo de Formación General de la carrera de la Licenciatura en Psicología después de haber cursado el Ciclo Básico Común (C.B.C.).

Tiene como correlatividad el C.B.C., y es correlativa de Metodología de la Investigación, asignatura correspondiente al segundo año de la carrera.




Últimas Actualizaciones

09/12/2020: Cursada/Cronograma (eliminación)