Esta bibliografía sólo es parte 
  de la bibliografía de consulta. El resto no digitalizado puede solicitarse 
  en fotocopiadora.
  
  Unidad 1
  
  1. Ferrer, 
  J. J –Álvarez, J C (2003): “Ética, moral y bioética”. 
  En:Para fundamentar la bioética. Teorías y paradigmas teóricos 
  en la bioética contemporánea, (pp. 21-82), Madrid, Universidad 
  de Comillas. (Resumen de texto).* 
  2 . 
  Naciones Unidas, principios para la protección de los enfermos mentales 
  y el mejoramiento de la atención de la salud mental, 1991.*
  3 . Declaración 
  Universal sobre Bioética y Derechos humanos, UNESCO Organización 
  de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, octubre 
  de 2005.* 
  
  Unidad 2 
  
  1. 
  Vino, N.” Los refugiados y la protección internacional”. 
  *
  2. Rovaletti, 
  M. L. ”Narratividad y memoria. Hacia una ética de la responsabilidadl”, 
  En: Salud Mental Vol. 36:, México, 2013 (411-415).* 
  3. Protocolo 
  de Estambul. Manual para la investigación y documentación eficaces 
  de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. [Fragmentos 
  seleccionados por la Cátedra]. Naciones Unidas, 2001*
  4. Protocolo 
  de Estambul. Pautas internacionales para la investigación y documentación 
  de la tortura. EVIDENCIA PSICOLÓGICA DE TORTURA. Una guía práctica 
  del Protocolo de Estambul para psicólogos. Naciones Unidas, 2004.*
  
  Unidad 4
1. De 
  Filpo, S.M. (noviembre, 2015). La universidad interpelada: el enfoque de Derechos 
  en la Ley Nacional 26.657 y las Recomendaciones para la formación de 
  profesionales. VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica 
  Profesional en Psicología, XXII Jornadas de Investigación, XI 
  Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR, Buenos Aires, 
  Argentina. (10 pp.)
  2 . Código 
  de la Asociación de Psicólogos. Códigos de la Federación 
  de Psicólogos de la República Argentina, 10/04/1999.*
  3 . Incumbencias 
  de los títulos de psicólogo y Licenciado en psicología 
  (Res. N° 2447, Ministerio de Educación y Cultura, 20/09/85).*
  4 . Ley 
  23277, de Ejercicio profesional de la psicología y su Reglamentación, 
  1985.*
  5 . Ley 
  26657 de derecho a la protección de la salud mental, 2010 [Deroga la 
  Ley N°22914].*
  
  Unidad 6
1. Franca 
  Tarragó, Omar (2012)”El proceso de la relación psicológica 
  virtual” En: manual de psicoética. Ética para psicólogos 
  y psiquiatras, Bilbao, Desclée de Brouwer. (Síntesis de pp. 202-220).*
  
  Unidad 7
  
  1. 
  Ley 23798 de Lucha contra el SIDA, agostó de 1990 y Reglamentación.*
  2. 
  Ley 26485 de Protección integral a las mujeres, marzo de 2009.*
  3. 
  Ley 26892 para la Promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad 
  social en las instituciones educativas [Bullying], octubre 2013.*
  
  Unidad 8
  1. 
  Ley 26528 de Derechos del paciente, octubre de 2009.*
  2. Ley 
  26743 sobre Identidad de género, mayo de 2012.*
  3. 
  Ley 26862 Acceso integral a los procedimientos y técnicas médico 
  asistenciales de reproducción médicamente asistida, junio de 2013.*
  4. Discriminación 
  y género. Las formas de la violencia.
  5. Violencia 
  de Género.
  6. Documento 
  técnico de ingfancias trans.
  
  
  *Archivo .pdf para abrir y/o guardar. Para bajar 
  estos archivos a su PC: Pulse el botón derecho del mouse y seleccione 
  "Guardar destino como....."  
 



