Sistema de Evaluación y Promoción

Sistema de evaluación

Durante la cursada la asignatura cuenta con dos instancias de evaluación:
1. Parcial individual presencial escrito. Se realizará en la semana 12 de la cursada. En el mismo se evaluarán las unidades trabajadas en las clases teóricas y en las clases prácticas hasta la semana 11 inclusive.
2. Trabajo de campo grupal y coloquio. Consiste en la elaboración de un trabajo de campo sobre un tema de interés de la Psicología Social, dando cuenta de los conceptos abordados en la materia. Cada práctico semanal se dividirá en dos partes, siendo destinada la segunda parte del mismo al trabajo grupal con el seguimiento y acompañamiento del docente. La entrega del trabajo de campo se efectuará en la semana 13 de la cursada: este práctico se dedicará exclusivamente a la organización final del trabajo de campo y su entrega, en forma virtual, al finalizar el mismo. La semana 14, en el espacio de trabajos prácticos, se tomarán los coloquios grupales. El coloquio es una instancia de exposición grupal en la que se evaluará el dominio de los conceptos aprendidos y la dinámica de presentación oral de los integrantes del grupo.

Recuperatorio. De obtener una calificación menor de 4 en una de las dos instancias de evaluación, se podrá acceder a un examen recuperatorio. Sólo se puede recuperar una de las dos instancias de evaluación.

Examen final. Estudiantes que obtengan una nota menor a 7 en alguna de las instancias de evaluación durante la cursada deberán rendir examen final. El examen final será una instancia oral en la que se preguntará sobre las diversas unidades del programa de la materia.
Se seleccionarán los trabajos de campo mejor evaluados para ser presentados en las Jornadas Universitarias Nacionales de Psicología Social organizadas anualmente por la Cátedra.

Régimen de promoción

- Promoción sin examen final
Para acceder a la promoción sin examen final de la materia, será condición que los estudiantes:
● Aprueben con un mínimo de 7 puntos cada una de las instancias de evaluación.
● Cumplan con los lineamientos propuestos para la elaboración del trabajo de campo.
● Cuenten con el 75 % de asistencia a teóricos y prácticos
- Aprobación de la materia (Regularidad)
Para acceder a la aprobación de la materia y poder rendir el examen final será condición que los estudiantes:
● Aprueben con un mínimo de 4 puntos cada una de las instancias de evaluación.
● Cumplan con los lineamientos propuestos para la elaboración del trabajo de campo.
● Cuenten con el 75 % de asistencia a teóricos y prácticos.

Estudiantes en condición de libre

Deberán presentar un trabajo de campo equivalente al que realizan los y las estudiantes regulares. Dicho trabajo deberá ser entregado por mail al staff de la cátedra dos semanas antes de la fecha en la que rendirán el examen final. Sin la aprobación del trabajo de campo no se podrá rendir la instancia de examen final libre que consta de un examen escrito y uno oral.

 




Últimas Actualizaciones

19/03/25: Presentación/Plantel Docente

Presentación/Sistema de Evaluación y Promoción

Material/Programa

Actividades/Jornadas de la Cátedra