P S I - Publicación Semanal Informativa
Número 705- Viernes 19 de Junio de 2020
Institucional
Premio Facultad de Psicología. Convocatoria al Premio Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires 2020. “Psicología, Mente y Sociedad”.
Prórroga para la Entrega de Trabajos.

La Facultad de Psicología ha propuesto como tema del Premio para el año 2020 “Psicología, Mente y Sociedad”. La convocatoria se ha prorrogado hasta el 26 de junio.
> más información

Extensión
Conversación Virtual “Lo que Duela la Pandemia”.

El Servicio de Orientación al Graduado y al Docente invita a participar de la conversación virtual titulada “Lo que Duela la Pandemia” a cargo del Lic. Ramiro Bosco, y la Esp. Gisela Contino. La misma tendrá lugar el próximo viernes 26 de junio.
> más información

Supervisiones Virtuales para Graduados Recientes.

Nos es grato informar que en este período de distanciamiento social, la Secretaría de Extensión, en un esfuerzo conjunto con los supervisores del Espacio de Supervisiones gratuitas para Graduados recientes, continúa funcionando tanto con sus actividades individuales como grupales de manera virtual.
> más información

Investigaciones
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Ingresos CIC - General 2020.

La Modalidad General, con temas abiertos, abre concurso para cubrir 400 cargos, es decir el 50% del total. La convocatoria cierra el 6 de julio de 2020.
> más información

Anuario de Investigaciones, Volumen XXVII.
Convocatoria para la Presentación de Artículos.

El Anuario de Investigaciones de la Facultad de Psicología abre su convocatoria a investigadores pertenecientes a sistemas de acreditación oficiales nacionales y del exterior para presentar artículos científicos del campo de la Psicología.
> más información

Posgrado
Defensa de Tesis de Maestría en Psicología Social Comunitaria.
“Construcción de Identidad y de Realidad en Personas Trans en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

La Secretaría de Posgrado tiene el agrado de informar que el 16 de junio se realizó, con modalidad virtual, la defensa de Tesis de Maestría en Psicología Social Comunitaria de Gustavo Rigueiral.
> más información


Noticias

Institucional

Premio Facultad de Psicología. Convocatoria al Premio Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires 2020. “Psicología, Mente y Sociedad”.
Prórroga para la Entrega de Trabajos.

Nota: los trabajos (no excluyente) podrán ser enviados por mail al correo electrónico instinve@psi.uba.ar hasta el 26 de junio de 2020. Deberán ajustarse a las normas de presentación formal correspondientes, detalladas más abajo. El envío deberá ser en un solo archivo de Word (únicamente en ese formato) y en documento adjunto al correo electrónico. Importante y excluyente adjuntar en ese mismo mail el título de GRADO y en caso de tratarse de varios autores los títulos de GRADO de cada uno de los participantes. Destacar en el Asunto "Convocatoria Premio Facultad de Psicología".

Para aquellos autores que opten por el envío postal, se detalla:

Cronograma:
- Recepción de Trabajos: la presentación de trabajos para el Premio Facultad de Psicología se extiende hasta el 26 de junio.
- Entrega de los Premios: en el XII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XXVII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología y XVI Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. II Encuentro de Terapia Ocupacional. II Encuentro de Musicoterapia del MERCOSUR.

Modo de Presentación:
Para conocer las condiciones que deben acreditar los autores para realizar la presentación de un trabajo es necesario leer detenidamente el Anexo I - Res. (CS) Nº 2109/03 y la Res. (CS) 1794/07.

El trabajo deberá tener una extensión máxima de treinta (30) páginas, escritas en español y firmadas con seudónimo. Se deberá acompañar con un resumen de no más de doscientas (200) palabras en español y en inglés. Los trabajos deberán presentarse en un (1) CD y en seis (6) copias en papel, en hojas tamaño A 4, cuerpo 12 Arial, con 1,5 de interlineado, escritas en una sola cara y numeradas.

Estas seis (6) copias deberán entregarse en un sobre cerrado con la única indicación en su frente del seudónimo utilizado y el título del trabajo presentado. Este sobre incluirá además otro sobre cerrado con las mismas indicaciones (seudónimo y el título del trabajo presentado), en el que el/los autores incluirán su CV resumido que deberá incluir sus datos personales (nombre y apellido, título profesional, cargo y categoría docente e institución en que ejerce su actividad, tipo y número de documento, domicilio, teléfono, correo electrónico), el título del trabajo, el seudónimo utilizado y la fecha de presentación.

También deberá incluirse en este sobre el título de grado de cada uno de los autores y una nota firmada por todos los autores declarando conocer la resolución vigente respecto del premio y aceptar cada una de las normativas establecidas. Para descargar la nota Haga Click Aquí.

Los trabajos pueden entregarse personalmente o por correo postal. Para los envíos por correo se tomará la fecha del matasellos o el comprobante postal.

La recepción de los trabajos también se realizará en la siguiente dirección: Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario. (Concurso "Premio Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires"), Hipólito Yrigoyen 3242 (3er piso), 1207 Buenos Aires.

- Bases del Premio Anexo I - Resolución Nº 2109/03 del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires
- Creación del Premio - Resolución Nº 2109/03 del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires
- Resolución Nº 1794/07 del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, que refrenda las modificaciones efectuadas.

Volver




Extensión

Conversación Virtual “Lo que Duela la Pandemia”.

A cargo de: Lic. Ramiro Bosco, Esp. Gisela Contino.

Se propone un recorrido freudiano sobre el duelo orientado por el concepto de pulsión y su estatuto clínico actual.

Fecha: 26 de junio
Horario: 19 hs.
App Zoom: los datos de ingreso se enviaran por mail previa inscripción hasta el 25/06.

Formulario de Inscripción: https://forms.gle/p9ZQjiXug8n97fC47

Informes:
Servicio de Orientación al Graduado y al Docente
Secretaría de Extensión, Cultura y Bienestar Universitario
Facultad de Psicología - UBA
E-mail: orienta@psi.uba.ar
Redes: www.facebook.com/sogyd.psicouba
www.instagram.com/sogyd.psicouba

Volver



Supervisiones Virtuales para Graduados Recientes.

Los graduados que se encuentren inscriptos en este Espacio, sólo deberán solicitar las supervisiones por mail, como venían haciéndolo anteriormente y recibirán el correspondiente listado de supervisores por el mismo medio.

Inscripción para los que aún no realizaron este trámite:

- Enviar por correo electrónico (supervi@psi.uba.ar) los siguientes datos y documentación:

- Nombres y apellidos completos
- Mail
- Teléfonos
- Fotocopia escaneada de título (no se requiere legalizada)
- DNI: número y fotocopia escaneada
- Matrícula: número y fecha de matriculación – Adjuntar fotocopia escaneada.

Modalidades de Supervisión:

- Supervisiones Individuales:
Se podrán realizar hasta 8 en total.
Al momento de realizar el trámite (vía mail) les enviaremos el listado de supervisores que ofrecen esta modalidad virtual, con el correspondiente perfil curricular, especialidad y marco teórico.
Para acceder a las supervisiones individuales deberán solicitarlas por mail y seguir las indicaciones que les serán informadas por el mismo medio.

- Supervisiones Grupales:
Actividad anual con frecuencia quincenal.
Los Graduados ya inscriptos en el Espacio se contactarán directamente con el supervisor que ofrece esta actividad grupal, de acuerdo a la información que figure en el grupo elegido.
Esta modalidad sólo funcionará en el área clínica y no excluye las 8 supervisiones individuales.
Marco teórico: Psicoanálisis.

Para más información Haga Click Aquí

Responsable del Área: Lic. Viviana Loponte

Volver




Investigaciones

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Ingresos CIC - General 2020.

Los cargos se distribuirán equitativamente entre 4 grandes áreas:
1. Ciencias Agrarias, de las Ingenierías y de Materiales
2. Ciencias Biológicas y de la Salud
3. Ciencias Exactas y Naturales
4. Ciencias Sociales y Humanidades.


La modalidad de presentación y evaluación sigue, en líneas generales, los procedimientos y criterios de los años anteriores. Se incluye en la presentación, como novedad, la solicitud de señalar las cinco contribuciones más importantes de quien postula (por ejemplo: publicaciones científicas, desarrollos tecnológicos, creación de empresas de base tecnológicas –EBT, desarrollo de políticas sociales, etc.)

Importante:
Téngase en cuenta que la Convocatoria a ingresos a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico desde el Exterior 2020 (CIC exterior 2020) tendrá carácter de excluyente, lo que implica que los postulantes que soliciten ingreso a la CIC desde el exterior no podrán aplicar a las otras modalidades de ingreso 2020.

Cronograma:
- Apertura: lunes 18 de mayo de 2020. El sistema SIGEVA estará habilitado para realizar postulaciones a partir de las 20 hs.
- Cierre: lunes 6 de julio de 2020
- Publicación y Notificación de los resultados: abril/mayo de 2021

Bases y Condiciones:
- La Modalidad General y la Modalidad Temas Estratégicos y Tecnología serán simultáneas y excluyentes.
- Las y los postulantes deberán haber obtenido un título de postgrado (Doctorado), o formación equivalente.
- Fijar como lugar de trabajo una institución pública o privada donde se desarrollen actividades científicas y/o tecnológicas. En todos los casos se requiere que la/el postulante presente, conjuntamente con la solicitud, la conformidad de la máxima autoridad de la institución propuesta, asumiendo ésta última el compromiso de facilitar el adecuado desarrollo de la labor del investigador y el cumplimiento de las obligaciones que él asume con respecto al CONICET.
- La/el postulante deberá seleccionar la categoría a la cual se postula: Asistente, Adjunto, Independiente, o Principal. Quienes postulan a la categoría Asistente deben proponer Director de tareas.
- Director de Tareas para investigadoras/res Asistentes: los Directores/as y/o Codirectores/ras deberán cumplir con lo previsto en la Resolución CONICET 2154/08.
- Aquellos postulantes que, al momento del cierre de la presente Convocatoria no cuenten con el certificado de defensa de tesis de postgrado, o en su defecto el título correspondiente, podrán adjuntarlo con posterioridad al cierre de la convocatoria en formato pdf al correo tesis-ingresos@conicet.gov.ar.
- Las/los ciudadanos extranjeros que se postulen a la Carrera del Investigador, deberán acreditar que han adoptado la ciudadanía argentina (Ley 25.164) en el caso de incorporarse en la Carrera.
- Las solicitudes de Ingreso a la Carrera del Investigador 2020, se presentarán ÚNICAMENTE en FORMA ELECTRÓNICA a través de SIGEVA y no se requerirá la presentación de una versión impresa.
- Las personas seleccionadas dispondrán de un plazo de noventa (90) días corridos desde la fecha en que se les comunique su selección, para remitir la totalidad de la documentación necesaria para su designación como miembros de la Carrera del Investigador. Habiéndose cumplido el plazo señalado sin que se haya presentado la totalidad de la documentación, quedará sin efecto la selección.

Evaluación:
- Modalidad General: Las postulaciones serán evaluadas por las Comisiones Asesoras disciplinarias y la Junta de Calificación y Promoción.
- Modalidad Temas Estratégicos y Tecnología: Las postulaciones serán evaluadas por la Comisión Asesora de “Temas Estratégicos y Tecnología”, a través de las diferentes subcomisiones que la integran y la Junta de Calificación y Promoción.
- Orden de Mérito: el Directorio, en base a la opinión de los órganos asesores, conformará un orden de mérito definitivo. El mismo tendrá una validez de doce (12) meses, y en caso de producirse una vacante en alguna de las disciplinas se cubrirá con el/la candidata/o posterior.

• Procedimiento para el aval académico de las postulaciones para CIC con sede en la Facultad de Psicología:

Con motivo de la convocatoria para la postulación a la Carrera de Investigador del CONICET (CIC 2020) y dada las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, detallamos el procedimiento a seguir por los candidatos para la tramitación del Aval del Decano.
Como es habitual, la Secretaría de Investigaciones gestionará el aval para aquellos postulantes que cumplan con dos requisitos: contar con un cargo docente e integrar un equipo de investigación. En ambas situaciones, la sede de dichas actividades debe ser la Facultad de Psicología de nuestra Universidad. La sede del postulante a CIC, en el caso de obtener el ingreso, deberá ser también la Facultad.
La constatación del cargo docente la realizaremos desde la Secretaría de Investigaciones utilizando la base de información de la Facultad. Para la certificación de la pertenencia a un equipo de investigación, para aquellos postulantes que no sean Directores o codirectores, les solicitamos que nos hagan llegar un mail de los/las directores de proyectos desde su casilla certificando la pertenencia del postulante a su equipo.
Finalmente, los postulantes deberán enviar por mail dirigido al Sr. Miguel Gómez a la casilla miguelgomez@psi.uba.ar hasta el 25 de junio de 2020 inclusive, con un archivo con el plan de trabajo y el formulario donde debe incorporarse el aval del Sr. Decano, Prof. Jorge Antonio Biglieri. Una vez que el aval sea otorgado, desde la misma casilla se le enviarán a los postulantes los formularios firmados y sellados digitalmente.

Para más información Haga Click Aquí

Volver



Anuario de Investigaciones, Volumen XXVII.
Convocatoria para la Presentación de Artículos.

La presentación de artículos se realizará nuevamente a través de una plataforma on line de gestión habilitada para la presentación, recepción, revisión, evaluación y edición de la revista. Dicha plataforma es provista por el CAICyT (Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica) y se accede a él a través del Portal de Publicaciones Científicas y técnicas (PPCT), cuyo sitio Web de referencia es http://ppct.caicyt.gov.ar/

Se recibirán artículos en idioma español, portugués e inglés.

El Anuario de Investigaciones forma parte del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas, acreditación CAICyT – CONICET; asimismo forma parte de los catálogos LATINDEX, LILACS, PSICODOC, de la red Scielo Latinoamérica y de Redalyc (Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal).

Para consultar las normas de presentación de artículos Haga Click Aquí.

Recomendaciones:
Revisar la redacción antes de subir el texto al Sitio. Se recomienda parsimonia en la redacción, privilegiando una comunicación eficiente, clara y directa de los resultados de la investigación así como una discusión limitada a lo relevante de los mismos.
Corroborar que el formato de presentación se corresponda con las normas respectivas.
Incluir citas y referencias bibliográficas actualizadas, especialmente de los últimos 5 (cinco) años.

Presentamos a continuación un instructivo para registrarse en el sistema y poder enviar sus artículos para la presente convocatoria.

Breve Instructivo para los Autores

Instructivo Completo

Fecha límite de presentación de trabajos: 31 de agosto de 2020.

Consultas: anuario@psi.uba.ar

Volver




Posgrado

Defensa de Tesis de Maestría en Psicología Social Comunitaria.
“Construcción de Identidad y de Realidad en Personas Trans en el Área Metropolitana de Buenos Aires”.

Defensa de Gustavo Rigueiral

Directora de Tesis: Dra. Susana Seidmann

Jurado:
Mgter. María Pía Pawlowicz
Mg. Roxana Longo
Mg. Néstor Pievi

Día: 16 de junio – Modalidad Virtual

Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología
E-mail: infoposg@psi.uba.ar

Volver




PSI Publicación Semanal Informativa

www.psi.uba.ar

Para cancelar o suspender este servicio, envien un mail a psi@psi.uba.ar
Por consultas acerca de este servicio, escriba a: psi@psi.uba.ar
Publicaciones Anteriores

Departamento de Comunicaciones
Secretaría de Extensión Cultura y Bienestar Universitario
Staff