Licenciatura en Psicología
Neuropsicología Práctica: Técnicas de Evaluación. Cátedra: Única Código: 703

Presentación de la Práctica

A LOS ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA:
El equipo de esta Práctica Profesional le hace llegar por medio de esta circular información complementaria a la que encontrará en el BOLETIN DE INSCRIPCIÓN

Para Ver Afiche de Presentación Haga Click Aquí

¿En qué consiste esta Práctica?
Capacita en la administración de pruebas neuropsicológicas. Las pruebas que se incluyen conforman una batería completa y flexible, recomendada para la aplicación individual y epidemiológica.
Se observarán distintos patrones neuropsicológicos, según la patología evaluada: Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Alzheimer, Demencia por Enfermedad Vascular y patologías Psiquiátricas.

¿Qué actividades se realizarán en la Práctica?
1) Visita a salas, consultorios y otras áreas de la institución.
2) Acceso a los instrumentos de evaluación.
3) Entrenamiento en la administración de las pruebas.
4) Observaciones de la administración de las pruebas a pacientes.
5) Administración de pruebas bajo supervisión a sujetos voluntarios.
6) Articulación teórico-práctica, discusión de casos y elaboración de informes.
7) Interconsultas a neurología.

¿Dónde se realizará esta Práctica?
Actualmente se desarrollan en cuatro sedes:
Hospital Municipal J. M. Ramos Mejía – Servicio Esclerosis Múltiple (1 Sede)
Dirección: Gral. Urquiza 609. CABA.
Hospital Municipal J. M. Ramos Mejía – Servicio Epilepsia (1 Sede)
Dirección: Gral. Urquiza 609. CABA.
Instituto INERE (Instituto de Neurociencias Restaurativas) (1 Sede)
Dirección: Avda. del Libertador 184. CABA.
Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial J. T. Borda (1 Sede)
Dirección: Dr. Ramón Carrillo 375




¿Porqué cursar esta Práctica?
* La neuropsicología es hoy una incumbencia reconocida y necesaria en las distintas prácticas de la Psicología.
* Facilita la participación del psicólogo en equipos interdisciplinarios del área de la salud y de las neurociencias, tanto en la clínica como en la investigación.
En muchos hospitales y clínicas de Europa y América los neuropsicólogos son miembros de la planta profesional.

¿Qué es la evaluación Neuropsicológica?
Tiene como objetivo principal precisar el estado neuropsicológico de una persona, ya sea afectada en sus funciones intelectuales por alguna enfermedad o injuria cerebral específica o, aquellas que desean controlar su estado intelectual en diferentes etapas de la vida. Requiere la puesta en marcha de un proceso complejo multidimensional, el cual nos permitirá delinear fortalezas y dificultades de cada una de las funciones psicológicas y establecer cuáles representan un cambio respecto a un estado anterior y pueden atribuirse a una disfunción cerebral .
¿Qué instrumentos utiliza la evaluación?

Equipo docente:
Dra. Abulafia Carolina, Lic. Eizaguirre María Bárbara, Dra. Fiorentini Leticia y Lic. María Fernanda Gallo.
Dr. Alonso Ricardo, Lic. Bellucci María Agustina, Lic. Ciufia Natalia, Lic. De Los Santos Loana, y Lic. Román María Sol
Prof. Adjunta int.: Dra. Vanotti Sandra
Mail: svanotti@gmail.com

Novedades


Última Actualización


13/03/23:Presentación/Inicio
Cursada/Programa