Es objetivo de nuestra materia ofertar a los alumnos los conocimientos básicos
de los fenómenos psicopatológicos más importantes y de
los procesos psíquicos involucrados en los trastornos y/o síntomas
de la infancia, niñez, pubertad y adolescencia.
Entendemos que la psicopatología infanto-juvenil no puede reducirse a
una mera acomodación de los conceptos que nos ha brindado la psicopatología
general; y sabemos de la importancia que determinados cuadros propios de estas
etapas -como el Autismo Infantil- han tenido en el aporte al corpus psicoanalítico
en su conjunto.
Diagnóstico, prevención e intervención temprana constituyen
valores en sí mismos de los que nos ocuparemos durante la cursada, ya
que intervenir a tiempo evitará el enquistamiento y rigidización
de formaciones psicopatológicas.
Dado el vigente Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, este año
nos compromete a transformar nuestras habituales modalidades de cursada, adaptándolas
al soporte de la virtualidad.
Como todos los años, contamos con un espacio central de Teóricos
y una Comisión de Trabajos Prácticos, a los que se agregarán
Módulos Clínicos, los que sustituirán a nuestras usuales
Prácticas Institucionales, de imposible desarrollo presencial actualmente.
El modo de evaluación será virtual e integrador -de acuerdo a
los tiempos y opciones que nos permita esta cursada atípica-, continuándose
con la posibilidad de promoción sin examen final.
Haga
Click Aquí para ver el Video de Presentación de la Materia
Prof. Adj. Int. Juan Carlos Fernández
y Equipo Docente