Modalidades, días y horarios de cursada:
Espacios de la Cursada:
- A. Articulación teórico práctica
- B. Espacio de Prácticos
- C. Espacios Optativos
A. Espacio de articulación teórico práctica: Martes de 19.45 a 21.15 hs.
En este espacio trabajaremos contenidos que son comunes, transversales, a la práctica del profesional de la salud mental en los diferentes dispositivos, dando lugar a una lectura crítica y constructiva de los espacios institucionales y de la práctica clínica frente al padecimiento psíquico.
Una hora y media de trabajo sobre conceptos y referencias teóricas previstas en el Programa. El objetivo es acompañar con estos desarrollos los diferentes momentos que atraviesan los pasantes en la experiencia práctica en la institución elegida.
B. Espacio de Prácticos: En él conocerán activamente junto a los tutores los diversos planos (institucional, interdisciplinario, legal, teórico y clínico) que finalmente concluyen en la clínica: el encuentro con el/la/los/las pacientes orientado al alojamiento del sujeto y a un acotamiento del sufrimiento subjetivo.
Su objetivo es la formación práctica en el ejercicio clínico profesional –acompañado y progresivo- que se lleva adelante en cada dispositivo, esto incluye la participación en la mayor cantidad de actividades posibles que hacen al desempeño del rol profesional en la institución pública.
C. Espacios optativos
• Grupo de Trabajo Clínico (virtual)
Su objetivo es realizar una lectura guiada y sostenida donde poder articular lo visto en el espacio de teóricos y la bibliografía con las situaciones clínicos institucionales con pacientes presenciadas en los prácticos hospitalarios. Objetivo: que cada alumno logre producir una escritura propia sobre alguna situación clínica de las experimentadas a lo largo del cuatrimestre. Espacios de una hora, habrá varios alternativas que se acuerdan con los grupos de alumnos ya inscriptos
• Rotaciones:
Una propuesta complementaria de práctica y formación. Pueden ser presenciales o virtuales (zoom):
A.) Presenciales: la posibilidad de asistir a un dispositivo más, además del práctico elegido.
B.) Virtuales (vía zoom): podrán participar en calidad de oyentes en Grupos de familiares de personas con consumos problemáticos realizados por el Sedronar, como así también en alguno de los diferentes Grupos organizados por el INCUCAI de duelo (para familiares de personas fallecidas) y de espera (para personas que esperan la donación de órganos).