Los alumnos deberán realizar una evaluación parcial escrita a
mediados del período académico y elaborar un trabajo integrador
al fin del mismo.
Las evaluaciones parciales podrán consistir en informes, análisis
de casos, confección de Historias Clínicas, planteamiento de problemas,
análisis de sus componentes, formación de hipótesis, etc.
El trabajo final consistirá en un informe, monografía, etc. ,que
articule los elementos centrales de las observaciones, las prácticas
supervisadas y la participación de los pasantes en las actividades de
la Institución con sus correspondientes fundamentos teóricos.
Los alumnos realizarán este trabajo integrador con el asesoramiento de
un tutor que le será asignado.
Para aprobar y promocionar la Práctica profesional se deberá:
Asistir al 75% de las actividades obligatorias.
Obtener 7(siete) puntos como mínimo en la evaluación parcial,
el trabajo final y en el Coloquio de defensa de este último.
La evaluación parcial, el trabajo final y el Coloquio tendrán
su correspondientes recuperatorios para los alumnos que hayan obtenido una calificación
inferior a los siete puntos o no los realicen en las fechas establecidas por
la Cátedra.