SV4716. Violencias Complejas: Explotación Sexual, Vinculos Coercitivos y Abuso Sexual.

Coord. General/es: María Lourdes Molina

Colaboradora docente: Alejandra Barbich 

Invitados especiales: María Isabel Fernandez; Andrés Sidi; María Belén Ramos; Rafael Badano; Karina Garimberti (Integrantes de la Campaña Abolicionista “Ni una mujer más víctima de las redes de prostitución” e  Integrantes de la Red Nacional Infancia Robada) 

Objetivo general:  

  • Brindar herramientas para detección, diagnóstico e intervención frente a situaciones e violencia compleja, particularmente de vínculos coercitivos y de explotación sexual. 


Objetivos específicos:
 

  • Reconocer los factores de vulnerabilidad asociados a situaciones de violencias complejas. 
  • Comprender el marco, componentes sociales y culturales de la explotación sexual-prostitución. 
  • Identificar vínculos coercitivos en el marco de grupos, organizaciones y/o relaciones de pareja. 
  • Conocer características y modus operandi de los vínculos coercitivos. 

 
Marco conceptual: Integrista, tomando elementos de la Escuela Sistémica, DBT, ACT y Atención Plena, junto a otros recursos corporales. 

Modalidad de cursada: Se realizarán doce encuentros sincrónicos los días miércoles de 18 a 19.30 (carácter obligatorio). Los mismos serán grabados y puestos a disposición de los participantes. Clases prácticas y teóricas. La evaluación final será a través del análisis de una película de los temas trabajados y la bibliografía pertinente.  

Día y horario de los encuentros virtuales obligatorios: miércoles 18 a 19.30 

Inicio: 5 de abril de 2023  

Finalización: 21 de junio de 2023 

Duración: 12 semanas. Encuentros virtuales sincrónicos: 18 horas reloj.  

Cupo: mínimo 15, máximo 40 participantes 

Evaluación: trabajo integrador escrito grupal (de 3 a 4 personas) de una extensión de entre 4 y 8 carillas.  

Asistencia: el participante deberá cumplir el 80% de la asistencia a los encuentros virtuales sincrónicos. 

Dirigido a: profesionales o estudiantes avanzados (a partir del tercer año de las carreras) Psicología, Musicoterapia, Terapista Ocupacional, Trabajo Social, Sociología, Psicopedagogía y Psiquiatría. 

 

Actividad arancelada 

Aranceles:
Arancel único residentes en Argentina: $ 19200.-
Arancel único docentes UBA y Univ. Nac. $ 13440.-
Arancel único residentes fuera de la Argentina $ 38400.-



Para Informes y Requisitos para la Inscripción
Haga Click Aquí