Licenciatura en Terapia Ocupacional

Cod.
Materia
Profesor
Correlativas inmediatas *
401 Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I
Prof. Adj. Reg.
M. L. Bustingorri
- CBC
402 La Ocupación y su Proceso I
Prof. Adj. Int
M.L. Trimarco
- CBC
403 Anatomía
Prof. Tit. Reg.
F. Martínez
- CBC
404 Fisiología
Prof. Adj. Reg.
M. F. Verna
- CBC
405 Psicología de los Ciclos Vitales I
Prof. Adj. Int.
N. Peñaloza Egas
- CBC
406 Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional II
Prof. Tit. Reg.
M. Metz
- La Ocupación y su Proceso I (R)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I (R)
- Fisiología(R)
- Psicología de los Ciclos Vitales I (R)
407 La Ocupación y su Proceso II
Prof. Adj. Reg.
M. L. Bustingorri
- La Ocupación y su Proceso I (R)
408 Psicología de los Ciclos Vitales II
Prof. Adj. Reg.
M. L. Bustingorri
- Psicologia de los Ciclos Vitales I (R)
409 Clínica Médica y Neurología
Prof. Adj. Int.
A. Calb
- Anatomía (R)
- Fisiología (R)
410 Ortopedia
Prof. Adj. Int.
A. Martínez Wagner
- Clínica Médica y Neurología (R)
- Biomecánica (R)
- Anatomía (F)
- Fisiología (F)
411 Psicopatología
Prof. Adj. Int.
R. E. Méndez
- Psicología de los Ciclos Vitales II (R)
- Psicología de los Ciclos Vitales I (F)
412 Práctica Profesional I
Prof. Tit. Reg.
M. Metz
- Psicología de los Ciclos Vitales II (R)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I (F)
- La Ocupación y su Proceso I (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional II (F)
- La Ocupación y su Proceso II (F)
- Clínica Médica y Neurología (F)
413 Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional III
Prof. Adj. Int.
M. Garriga Zucal
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional II (R)
- Clínica Médica y Neurología (R)
- Biomecánica (R)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I (F)
- Anatomía (F)
- Fisiología (F)
- La Ocupación y su Proceso II (F)
414 Psicología Social de las Instituciones y de los Grupos
A designar
- CBC
415 Práctica Profesional II
Prof. Adj. Reg.
M. Ferreiro
- Ortopedia (R)
- Práctica Profesional I (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional III (F)
- Biomecánica (F)
416 Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional IV
A designar
- Psicopatología (R)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I (F)
- La Ocupación y su Proceso II (F)
- Psicología de los Ciclos Vitales II (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional III (F)
417 Práctica Profesional III
Prof. Tit. Reg.
M. Ilid
- Psicologia Social de las Instituciones y los Grupos (R)
- Psicopatología (F)
- Práctica Profesional I (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional IV (F)
- Práctica Profesional II (F)
418 Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional V
Prof. Adj. Int.
M. A. Ciampa
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I (F)
- La Ocupación y su Proceso II (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional IV (F)
419 La Ocupación y su Proceso III
Prof. Adj. Int.
M. L. Álvarez
- La Ocupación y su Proceso II (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional III (F)
420 Metodología de la Investigación y Estadística
Prof. Adj. Reg.
M. Nabergoi
- CBC
421 Orientación para el Ejercicio Profesional
A designar
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional I (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional II (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional III (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional IV (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional V (F)
422 Práctica Profesional IV
Prof. Adj. Int.
S. Solari
- La Ocupación y su Proceso III (R) - Práctica Profesional I (F)
- Práctica Profesional II (F)
- Práctica Profesional III (F)
- Teoría y Técnica de Terapia Ocupacional V (F)
423 Biomecánica
Prof. Tit. Reg.
F. Martínez
- Anatomía (R)
Idioma*
* podrán inscribirse para cursar el Idioma , los alumnos que acrediten
la regularidad aprobada en las materias correlativas.

Los idiomas se cursan en Psicología. Sede Independencia o Hipólito Yrigoyen

835 Requisito Idioma: Inglés Módulo I Cat I
Prof. Adj. Int.
R. Mazzei
836 Requisito Idioma: Inglés Módulo II Cát. I
Prof. Adj. Int.
R. Mazzei
853 Requisito Idioma: Inglés Módulo I Cát II
Prof. Adj. Int.
C. Banfi
838 Requisito Idioma: Francés Módulo I
Prof. Adj. Int.
L. Miñones
839 Requisito Idioma: Francés Módulo II
Prof. Adj. Int.
L. Miñones

(R) Correlatividad por regularidad
(F) Correlatividad con final aprobado


* Las correlativas inmediatas hacen mención a la asignatura más próxima que se requiere tener aprobada o regularizada, de todos modos al momento de inscribirse en una asignatura se deben resptetar la todalidad de las correlatividades que establece el Plan de Estudios de cada carrera.
Cod.
Materia
Profesor
403 Anatomía Prof. Tit. Reg.
F. Martínez

Buscador de Materias de Grado

?
?
Ingrese 3 Dígitos
?
El 14 de Diciembre de 1994 por Resolución del Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, se creó la carrera de terapia Ocupacional en la Facultad de Psicología, comenzando los cursos regulares en abril de 1996.
La carrera forma profesionales capacitados para desarrollar acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud a través del análisis y aplicación de las ocupaciones de Automantenimiento, Productividad, Juego y Tiempo Libre como integrantes de equipos inter y multidisciplinarios.

• Tiene como objetivo analizar e instrumentar las ocupaciones del hombre relacionadas con el desempeño en las áreas de Automantenimiento, Productividad y Tiempo Libre, para promover, mantener y recuperar la salud.
• Desarrolla acciones de prevención, rehabilitación y equiparación en las áreas de Salud, Trabajo, Seguridad Social, Educación Especial y en el ámbito de la comunidad.
• Acción Social.


Modalidad de cursada:

La currícula se articula en cuatro ejes interrelacionados que son: Teoría y técnica de terapia Ocupacional, Biomédico, Psicosocial y el de Práctica
Profesional.

La duración de la carrera es de 6 cuatrimestres, la carga horaria de 3031 horas, que incluyen 1000 horas de práctica profesional. La carrera consta de 23 materias. Se deberán además aprobar las materias: Introducción al Pensamiento Científico, Introducción al Conocimiento de la Sociedad y del Estado, Psicología, Biología, Matemática y Sociología del Ciclo Básico Común.

Las materias son cuatrimestrales y se cursan en horario tarde/noche; todas se dictan en el Centro Regional Norte, excepto Clínica Médica y Neurología (Cód. 409) y Ortopedia (Cód. 410) cuyas prácticas se cursan en el Hospital Manuel Roca (por la mañana).
Las Prácticas Profesionales I, II, III y IV (Cód. 412, 415, 417, 422) solo pueden aprobarse por promoción. No tienen examen final, y no pueden rendirse en condición de libres. Se realizan en Instituciones a las cuales deriva la Facultad, y sus teóricos se cursan en San Isidro.


Incumbencias Profesionales:

• Realizar la promoción, prevención y rehabilitación de la Salud mediante el análisis, aplicación y evaluación de las ocupaciones de Automantenimiento, Productividad, Juego y Tiempo Libre.
• Diseñar e implementar métodos y técnicas de evaluación, mantenimiento y desarrollo de la capacidad funcional psicofísica-social del hombre, como integrante de equipos inter y multidisciplinarios.
• Detectar y evaluar precozmente disfunciones del desarrollo y efectuar estimulación temprana.
• Diseñar, elaborar y participar en la evaluación del equipamiento ortésico.
• Diseñar, elaborar y evaluar adaptaciones personales y ambientales destinadas a mejorar la autonomía de las personas con discapacidad.
• Promover la integración social de la persona con discapacidad.
• Participar en el planeamiento, ejecución y evaluación de planes, proyectos y programas.


Título:
Licenciado en Terapia Ocupacional.
Homologado por la Federación Mundial de Terapia Ocupacional, hecho que facilita los trámites de homologación de título en el extranjero, ya que los mismos varían según las leyes y normas de cada país.


Ambitos de Inserción:

Centros de Salud, Centros de Rehabilitación, Hospitales generales y especiales, Institutos de minoridad, Hogares de ancianos, Escuelas diferenciales, Gabinetes Psicopedagógicos, Casas de medio camino, Institutos penales, Talleres protegidos, ART.


Sede

La carrera se dicta en el Centro Regional Norte de la U.B.A. (San Isidro): Córdoba 1957 Martínez , Partido de San Isidro.
Teléfono: 5287-3621/3623.

Correo Electrónico
terapiaocupacional@psi.uba.ar



Coordinadora Académica:
Lic. T.O. María Laura Bustingorri
• Terapia Ocupacional:
¿Se puede cursar la carrera en otra sede además de la Sede de San Isidro?
¿En qué horarios se cursa la carrera?
¿Dónde se cursan y cuál es el horario de cursada de las Prácticas Profesionales?
¿Qué necesito saber para realizar los trámites administrativos en la facultad y en qué sede se realizan?

Plan de Estudios

Sistema Académico

Preguntas Frecuentes