Código: GR1815
Docente/s Responsable/s:
Carga horaria total: 32 hs (32 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción: $25
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 8.000 Graduados de Universidades Extranjeras: $ 12.308
Pago Único: 10% de descuento
Pago en dos o más cuotas: El presente curso podrá, si correspondiere, abonarse en dos o más cuotas, según se defina al momento de la inscripción. La cantidad de cuotas se adecuarán a los meses de duración del dictado del curso.
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado), quienes deberán presentar curriculum vitae
Inicio: miércoles 4 de abril de 2018
Finalización: 23 de mayo de 2018
Modalidad de dictado: Dictado a distancia. Teórica. A través de la Plataforma Virtual de la Facultad de Psicología.
Frecuencia: semanal
Evaluación: monografía individual
Objetivos: Incorporar la perspectiva de género como categoría analítica y crítica. Los cambios y las continuidades en la producción de subjetividades femeninas y masculinas; El mundo de las organizaciones desde la perspectiva de género y la dimensión política, Los modos generizados de vivir, enfermar, consultar, ser atendidos y morir; Los modos de subjetivación y desafíos de una clínica psicoanalítica postpatriarcal. Herramientas para la atención de las violencias de género.
Contenidos: Nuevas subjetividades femeninas y masculinas contemporáneas. Nuevas subjetividades femeninas y masculinas contemporáneas en el ámbito organizacional. Género, psicoanálisis, subjetividad y salud colectiva. Modos de subjetivación contemporáneos. Entre los derechos y la psicopatología: Un debate necesario. Abordajes en Violencia de Género. Los abortos y sus impactos en la subjetividad femenina. Masculinidades contemporáneas.
A partir del segundo cuatrimestre de 2007 todas las actividades académicas desarrolladas por la Secretaría de Posgrado tienen una inscripción únicamente ONLINE. De modo que los interesados deben registrarse e inscribirse desde el sitio http://posgrado.psi.uba.ar o a través del Acceso al Sistema de Posgrado desde www.psi.uba.ar/posgrado.