




Formación en 
                      psicología correctiva en el Consejo Nacional de Educación 
                      (1920 -1930).
                      
                      Becaria: Rojas Breu, Gabriela 
                      / e-mail: rojasbreu@arnet.com.ar 
                      
                      
                      Unidad Ejecutora: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
                      
                      Área Temática: Ciencias Sociales
                      Disciplina: Psicología
                      Rama 1: Historia
                      
                      Resumen en español:
                      
                      Este trabajo tiene por objeto relevar el Instituto 
                      de Psicología Experimental y la Escuela de Psicología 
                      Correctiva, considerados como un intento de sistematizar 
                      la formación específica en Psicología 
                      Correctiva transmitida en el "Curso de Perfeccionamiento 
                      docente" (también llamado "Curso de Perfeccionamiento 
                      para la Enseñanza de los Anormales"). Este curso, 
                      dictado por el Prof. L. Morzone entre 1926 y 1930, en el 
                      Consejo Nacional de Educación, estuvo dirigido a 
                      maestros y de él se cuentan 85 egresados. Así, 
                      este curso constituiría el antecedente de la creación 
                      del Instituto. 
                      La investigación se propondrá analizar la 
                      publicación sistemática de las conferencias 
                      que configuran este curso en "El Monitor de la Educación 
                      Común", órgano oficial del Consejo Nacional 
                      de Educación. Asimismo, considerará, en los 
                      fundamentos de la creación del Instituto, la importancia 
                      de esta formación para el abordaje integral del educando 
                      y para establecer la distinción entre niño 
                      “normal” y “débil”. 
                      El trabajo encarará el estudio de la concepción 
                      de sujeto implícita y el rol de la psicología 
                      en el discurso educativo y la relación de lo antedicho 
                      con el proyecto político del período de referencia.
                      
                      Resumen en inglés: 
                      
                      Studies on corrective psychology in the National Council 
                      of Education (1920-1930)
                      
                      This work's aims to study the Institute of Experimental 
                      Psychology and de The Corrective School, considered as an 
                      attempt to systematize the specific knowledge about Corrective 
                      Psychology taught in the "Improvement Course for Teachers" 
                      (called "Improvement Course to Anormal Teaching" 
                      too). This course, dictated by the Prof. Luis Morzone beetwen 
                      1926 and 1930 in the National Council of Edcuation, was 
                      addressed to teachers and had 85 graduates. Thus, this course 
                      would constitute the precedent of the Institute's foundation.
                      This research attempt to analize the sistematic publication 
                      of the lecture wych shape this course in the Common Education 
                      Monitor", official organ of the National Council of 
                      Education. Besides, the research will consider the importance 
                      of these studies in the bases of this Institute's foundation, 
                      for the integral aproach to learners and the distinction 
                      beetwen "normal" and "week" child.
                      This work will study the implicit conception of the subject 
                      and role of psychology in the educational speech and the 
                      relation beetwen this and the political project of that 
                      period. 
Secretaría de Investigaciones
    Lavalle 2353
    Tel/fax: 4952-5481/ 4952-5490
    Horario de atención: 10 a 17 hs.
    Contacto: María Fernanda Muhamed
    E-mail: secinve@psi.uba.ar
    secinvepsico@gmail.com