Docente invitada: Valeria Gogni
Carga horaria total: 24 hs (12 hs teóricas + 12 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $290.024.-Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 425 .-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).
Inicio: lunes 6 de octubre de 2025, de 18 a 22 hs.
Finalización: 10 de noviembre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual .Teórico-práctica La práctica consiste en: Técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning). Aplicaciones en Psicología.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: Que los cursantes adquieran las capacidades necesarias para comprender los alcances y resultados de los algoritmos de aprendizaje automático; los conocimientos que les permitan determinar las situaciones en las cuales pueden aplicarse estos métodos, seleccionando el más adecuado en cada caso; los conocimientos acerca del manejo de los principales paquetes del software R que se utilizan en las aplicaciones de esta metodología, aplicadas a bases de datos generadas a partir de Investigaciones en Psicología.
Contenidos: Introducción a las técnicas de aprendizaje automático (Machine Learning). Orígenes de la metodología. Usos y abusos del aprendizaje automático. Pasos en la aplicación del aprendizaje automático a una tabla de datos. Clasificación de los algoritmos de acuerdo con su utilidad. Algoritmos supervisados y no supervisados. Principales algoritmos de aprendizaje automático. Criterios de evaluación de la performance de un algoritmo. Estrategias de mejoramiento de la performance de un algoritmo. (ajuste óptimo de hiperparámetros). Aplicaciones en Psicología. Misceláneas.