Docentes colaboradoras: Gabriela Rojas Breu, Sandra Milan, Alicia Vieyto
Docentes invitadas: Cristina Arias, Noel Plo, Gilda Mantaras, Mariana Pastor
Carga horaria total: 32 hs (2 hs teóricas + 30 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $343.436.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 503.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología o Psicólogo.
Fechas de dictado: viernes y sábados 7, 8, 14 y 15 de noviembre de 2025. Viernes 14 a 22 hs. y sábados de 9 a 17 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Trabajo grupal en clase con estudio de casos.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: Articular y profundizar un adecuado manejo de las distintas herramientas teórico-prácticas desarrolladas a lo largo de la Carrera a través de la realización de las diferentes actividades en el ámbito del Poder Judicial. Transmitir herramientas específicas para la elaboración de procesos periciales y confección de los informes respectivos al interior de cada una de las distintas áreas del Poder Judicial.
Contenidos: 1. La justicia y su incidencia en la subjetividad. Eficacia de las intervenciones judiciales. Función clínica del derecho. 2. La intervención del profesional psi en el ámbito del Poder Judicial de la Nación. Intervención del perito en el fuero penal. 2.1. Módulo Art. 34 inc. 1° del CPN. Art. 77 del CPPN. 2.2. Módulo 2 Femicidios. Art. 80 del CPN. Ley 26.791 2.3. Módulo 3 Perspectiva victimológica. Violencia de género, violencia doméstica, violencia familiar. 2.4. Módulo 4. Intervención del profesional psi en Ejecución Penal: acceso a institutos. Delitos contra la integridad sexual. Art. 119, 120 y 125 del CPN. 3. La intervención del profesional psi en el ámbito del Ministerio Público. Fiscalía y Defensa. 4. La intervención del profesional psi en el ámbito del Poder Judicial de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 5.UNIDAD 5.La intervención del profesional psi como perito en el marco del Programa de Extensión Gabinete Pericial Psicológico Forense.