Carga horaria total: 8 hs (8 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $149.291.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $167 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía o equivalentes.
Fechas de dictado: sábado 18 de octubre de 2025, de 9 a 16 hs.
Tutoría: Sábado 25 de octubre de 9 a 10 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: Familiarizar a los alumnos con las bases biológicas del aprendizaje y la memoria, teniendo en cuenta los determinantes genéticos y ambientales que influyen en la conducta humana. Discutir los alcances y los límites de la neurociencia del aprendizaje en la aplicabilidad a la educación.
Contenidos: Interacciones entre factores genéticos y ambientales sobre el comportamiento. Períodos críticos del desarrollo cerebral. Efectos del estrés en la primera infancia sobre el desarrollo del cerebro y el comportamiento. Desarrollo de las capacidades cognitivas y conocimiento de los mecanismos subyacentes. Atención y control ejecutivo. Bases cerebrales del aprendizaje y la memoria. Plasticidad neuronal. Neurociencias y educación, alcances y límites. Lenguaje, espacio, matemática y cantidades.