Docente colaboradora: Natalia Adobatto
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas).
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $218.823.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 320.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico.
Fechas de dictado: viernes y sábado 12 y 13 de septiembre de 2025.
Clase sincrónica: viernes de 18 a 20 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva.
Evaluación: informe individual.
Objetivos: Presentar los principales aportes de los modelos estratégicos al ámbito clínico. Desarrollar los conceptos de capacidad de maniobra y estrategia terapéutica. Conocer y profundizar en las intervenciones principales de estos modelos.
Contenidos: Modelos estratégicos: programación terapéutica y estrategias de cambio. Las técnicas hipnóticas: hablar el lenguaje del paciente. Capacidad de maniobra del terapeuta. La reestructuración cognitiva, el reencuadramiento, y/o la reformulación: esencia del cambio terapéutico. El acento puesto en el problema. Intervenciones directas e indirectas. Utilización de la resistencia. Uso de anécdotas, relatos y lenguaje metafórico. El acento puesto en las soluciones y los recursos.