Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $222.381.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S326.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).
Inicio: jueves 9 de octubre de 2025, de 18 a 22 hs.
Finalización: 30 de octubre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: análisis de casos, films y ejercitaciones.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual y grupal.
Objetivos: Comprender el impacto de los procesos organizacionales en el entorno de la virtualización y la inteligencia artificial generativa. Conocer los recientes desarrollos teóricos que cimentan la alta performance. Dominar las técnicas para la prevención del burnout y la propensión al bienestar en los grupos y las organizaciones. La Motivación por el Deseo y Flow como impulsores del disfrute y la alta performance. Nuevas formas del trabajo y performance organizacional.
Contenidos: 1. Abordaje Sistémico. 2. Estabilidad y Cambio Unidad. 3. Seguridad Psicológica, Bienestar y Burnout Unidad 4. Motivación en las nuevas generaciones, Flow y desempeño cumbre.