Carga horaria total: 32 hs (16 hs teóricas + 16 hs prácticas).
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $444.763.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 651.-
(Alumnos Regulares de la Maestría: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .
Inicio: sábado 9 de agosto de 2025, de 9 a 13 hs.
Finalización: 27 de septiembre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica La práctica consiste en: análisis de casos, films y ejercitaciones.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual y grupal.
Objetivos: Se espera que los estudiantes se familiaricen con los fundamentos de la metodología de la investigación de modo de que sean capaces de distinguir los elementos constitutivos de los proyectos de investigación y elaborar propuestas en temáticas vinculadas con su práctica profesional, para contribuir al mejoramiento de la calidad de la investigación.
Contenidos: 1: El proceso de investigación. 2: Métodos y diseños de investigación. 3: Los instrumentos de recogida de datos y el muestreo. 4: El análisis de los datos en la metodología cuantitativa. 5: Introducción a la investigación cualitativa. 6: Métodos y técnicas en investigación cualitativa.