Director:
Docentes Responsables: Martin Wainstein, Luisa Acrich de Gutmann, Saúl Fuks Sadovsky, Valeria Wittner, Diana Kirszman, Mariana Pía Maristany.
Docentes Colaboradoras: Natalia Adobatto, Sandra Sale.
Docentes Invitados: Gregorio Traverso, Álvaro Capano Bosch, Leonardo Sauma, Gonzalo Udaquiola, Rubert Rosado, Franco Ceresato, Gabriela Salusso.
Coordinador Técnico:
Fundamentación y Perfil del Egresado
La inscripción a cada uno de los cursos de esta Carrera permanecerá abierta hasta el día previo a su inicio.
Admisión: Abierta desde el 15 de octubre de 2024 al 15 de marzo de 2025 para el cursado 2025.
Inicio de Actividades: agosto de 2025.
Ingresando en cada actividad Ud. podrá ver información de horarios y aranceles.
Estas actividades otorgan crédito para el plan de cursos de doctorado, según lo establecido por Res. CD N° 1481/07.
Ciclo Vital: Problemas e Intervenciones.
Luisa Acrich de Gutmann
Clínica Sistémica Construccionista.
Saúl Fuks Sadovsky - Valeria Wittner
Trastornos de la Alimentación.
Diana Kirszman
Intervenciones con Niños y Adolescentes.
Mariana Pía Maristany
Clínica Sistémica Estratégica.
Martín Wainstein
Violencia Familiar, de Género y Maltrato Infantil.
Valeria Wittner
Orientación de Padres.
Valeria Wittner
Cursos sólo para Alumnos Regulares de la Carrera
Taller de Trabajo Final Integrador.
Martín Wainstein - Valeria Wittner
Prácticas Profesionales Supervisadas 1.
Martín Wainstein - Valeria Wittner
Practicas Profesionales Supervisadas 2.
Martín Wainstein - Valeria Wittner
Inscripción en Cursos y Seminarios de Posgrado
Las carreras de especialización presentan planes de estudio que contemplan cursos, seminarios, pasantías y trabajos de campo e investigación. Algunas de estas actividades académicas, especialmente cursos y seminarios, pueden cursarse sin la condición de ser alumnos regulares de las carreras de especialización correspondientes.
Si luego de la realización de alguna/s de estas actividades, se decidiera ingresar a la carrera de especialización, el alumno podrá solicitar la acreditación de las mismas en el momento de tramitar la admisión para obtener su eventual reconocimiento.
Asimismo, el Consejo Directivo de esta Facultad resolvió (Res. CD N°
1481/07) establecer para la totalidad de los cursos aprobados en las respectivas
planificaciones de maestrías, carreras de especialización y programas
de actualización su validez como cursos de doctorado, otorgando 1 (un)
crédito cada 16 (dieciséis) horas de cursado en los casos en que
el doctorando inscripto haya cumplido con la asistencia y aprobación de
las evaluaciones correspondientes; y otorgar 0,5 crédito cada 16 (dieciséis)
horas de cursado en los casos en que el doctorando inscripto haya cumplido con
las exigencias de asistencia solamente.
Consultas relativas a contenidos académicos: carrsistemica@psi.uba.ar
Otras consultas: carrerasespecializacion@psi.uba.ar