




Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas).
 Inscripción: 
 Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
 Universidades Extranjeras: U$S 5.-
 Aranceles:
 Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $193.349.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 283.-
 (Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
 
 Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).  
 
 Inicio: miércoles 3 de septiembre de 2025, de 18 a 22 hs.
 Finalización: 24 de septiembre de 2025.
 
 Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Resolución de problemas aplicados con el software R Puesta en común de los problemas resueltos.
 Frecuencia: semanal.
 Evaluación: informe individual.
 
 Objetivos: Que los cursantes adquieran las capacidades necesarias para definir el diseño muestral adecuado para una investigación en psicología. Adquieran los conocimientos acerca del manejo del software estadístico R la selección de una muestra representativa.
 
 Contenidos: Elementos de la teoría de muestreo con aplicaciones a investigaciones en Psicología: Población, muestra, unidades de análisis. Técnicas usuales de muestreo: Muestreo aleatorio simple. Muestreo Sistemático. Muestreo estratificado. Muestreo por Conglomerados. Muestreos multietápicos. Aplicaciones y ejemplos.