Docente colaboradora: Verónica Rusler
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $159.965.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $234 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado).
Inicio: martes 5 de agosto de 2025, de 18 a 20 hs.
Finalización: 23 de septiembre de 2025.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: monografía individual.
Objetivos: El seminario Filosofía, política de la diferencia y Estudios culturales tiene como objetivo principal pensar la discapacidad como la invención y la fabricación de un cuerpo fragmentado y limitado. Se pondrán en discusión las formas constructivas en que el cine, la literatura y los dispositivos pedagógicos han configurado a un otro "anormal".
Contenidos: Alteridades, identidades y diferencias. Construcciones de alteridad. Configuración de la "alteridad deficiente". Pedagogías de la discapacidad. Cinematografías de la discapacidad. Literaturas de la discapacidad.