




Docentes colaboradores: Nancy China, Carlos Antonio Bernardo Arce, Claudia Munera Martínez, María Paula Caamaño, Florentina Morello García
 
 Carga horaria total: 48 hs (42 hs teóricas + 6 hs prácticas).
 Inscripción: 
 Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
 Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
 Aranceles:
 Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $672.482.-
 Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 984.-
 (Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
  
 Condiciones de admisión: Lics. en Psicología, Psicólogos, Médicos, Lics. en Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Psicopedagogos y Ciencias de la Educación.
 
 Inicio: viernes 8 de agosto de 2025.
 Finalización: 21 de noviembre de 2025.
 
 Modalidad de dictado: A distancia. Teórico-Práctica La práctica consiste en: 3 talleres de 2 hs de duración en los que se utilizará material de video e historias clínicas de pacientes con alteraciones neuropsicológicas.
 Frecuencia: semanal.
 Evaluación: final escrito individual.
 
 Objetivos: Desarrollar conocimientos teóricos y clínicos actualizados sobre las alteraciones neuropsicológicas del adulto. Para cada función alterada se abordarán: conceptos básicos, semiología, datos neuroanatómicos y neurofuncionales, modelos explicativos. Este curso es complementario (no correlativo) del curso "Neuropsicología Módulo I" y se abordan las alteraciones del lenguaje, gnosias, praxias, visuoconstrucción, cognición social y los aspectos neuropsicológicos en distintos cuadros clínicos.
 
 Contenidos: Se desarrollarán los conceptos básicos, semiología, modelos teóricos de la neuropsicología clásica y cognitiva, datos neuroanatómicos en lesionados y neurofuncionales en sujetos sanos de las alteraciones de las siguientes funciones: lenguaje y comunicación, praxias, gnosias visual auditiva y táctil, cognición social. Se abordarán los aspectos neurofisiológicos y neuropsicológicos del estrés. Se desarrollarán los cambios emocionales, de personalidad y motivacionales en pacientes con alteraciones neuropsicológicas. Se abordarán los aspectos neuropsicológicos en los siguientes cuadros clínicos: hipotiroidismo y otras alteraciones endócrinas; epilepsia, esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas.