Practicas Profesionales Supervisadas 2.

Código: CS2512

Docente/s Responsable/s: Martín Wainstein, Valeria Wittner

Docentes invitados: Gregorio Traverso, Rubert Rosado, Franco Ceresato, Gabriela Salusso

Carga horaria total: 72 hs (12 hs teóricas + 60 hs prácticas).
Inscripción: 
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $ 586.198.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 858.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Sólo para alumnos regulares de la carrera.

Inicio: 1º de agosto de 2025.
Finalización: 30 de noviembre de 2025.
Los días y horarios serán coordinados según la elección que el alumno realice en función de las instituciones disponibles.

Modalidad de dictado: Presencial  Virtual. Práctica. La práctica consiste en: observación y trabajo participativo en equipo terapéutico con cámara Gesell y horas de contacto directo con consultantes, atención supervisada.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: informe individual.

Lugar: Instituciones a coordinar con los directivos de la Carrera.

Objetivos: 
Que el alumno tome contacto con el contexto y la actividad práctica que realiza cotidianamente un profesional psicólogo especializado en psicología clínica sistémica. Que el alumno se contacte mediante la observación de casos, la atención de pacientes, actividades de extensión de conocimientos y habilidades a un contexto de consulta de población general. Se propone realizar un programa de entrenamiento intensamente enfocado a la prevención primaria, secundaria y terciaria.

Contenidos: 
Se dará importancia a la formación de un terapeuta creativo, capaz de actuar desde su conocimiento teórico-práctico y desde su propia experiencia personal obtenida durante las supervisiones y a partir de sus reflexiones sobre su propia familia de origen. Al ser una materia práctica basada en la observación, realización de tareas activas mediante su participación y supervisión de su trabajo mediante su relación con el tutor supervisor. El contenido está dado por su participación en tareas de observación, participación activa en situaciones clínicas, de acompañamiento, de prevención , extensión, administración y/o participación en planificación de políticas públicas de gobierno en cualquiera de los niveles y sectores. La materia no tiene contenidos propios sino que utiliza los contenidos aprendidos en las materias teóricas de la carrera para relacionarlos prácticamente con las situaciones singulares que presenta la realidad del contexto a afrontar.