Docentes colaboradores: Milagros Celleri, Camila Cremades
Carga horaria total: 16 hs (8 hs teóricas + 8 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $187.838
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 275
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico
Inicio: lunes 1 de septiembre de 2025, de 17 a 20
Finalización: 29 de septiembre de 2025
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Contará con horas de dictado asincrónico. Teórico-práctica. La práctica consiste en: role play, viñetas, audios de casos clínicos, prácticas en grupos
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: General: El objetivo de este curso es brindar herramientas prácticas para la aplicación del Protocolo Unificado en consultantes con trastornos de ansiedad, depresión y trastornos relacionados. Específicos: 1. Introducir los avances en el campo de las terapias cognitivo-conductuales: los modelos transdiagnósticos 2. Introducir las bases del Protocolo Unificado. Introducir la teoría de la triple vulnerabilidad y el modelo funcional de los trastornos emocionales.
Contenidos: Introducción al Protocolo Unificado (PU), al modelo de la triple vulnerabilidad, al modelo funcional de los trastornos emocionales. La conceptualización del caso desde el PU: emociones intensas, reacciones aversivas y afrontamiento evitativo. Diseño de plan de tratamiento. Trabajo en la conceptualización del caso con viñetas clínicas en grupos y con videos. Descripción de los módulos y ejercicios experienciales en vivo, a través de viñetas, audios, videos y role playing de la aplicación de cada uno de los módulos con trastornos de ansiedad, depresivos y relacionados. Práctica en grupos de las habilidades centrales de cada módulo.