




Docente colaboradora: María Guadalupe Rosales
 
 Carga horaria total: 26 hs (26 hs teóricas + 0 hs prácticas)
 Inscripción: 
 Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
 Universidades Extranjeras: U$S 5.-
 Aranceles:
 Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $357.150.-
 Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 523.-
 (Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
 Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico .
 
 Inicio: lunes 25 de agosto de 2025, de 19.30 a 21.30 hs.
 Finalización: 17 de noviembre de 2025.
 Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica
 Frecuencia: semanal
 Evaluación: final escrito individual
 
 Objetivos: Capacitar en el diagnóstico, evaluación y tratamiento de los trastornos de la personalidad desde las distintas perspectivas cognitivas.
 
 Contenidos: La personalidad patológica y su inclusión en los sistemas diagnósticos. Detección y diagnóstico de los trastornos de la personalidad. Los modelos psicopatológicos cognitivos y la crítica a los sistemas de clasificación vigentes (DSM y CIE). El modelo cognitivo estándar de A. T. Beck y A. Freeman. La terapia de esquemas de Young. La terapia dialéctico-conductual de Linehan. Clínica de los trastornos de la personalidad. Dificultades en la alianza terapéutica. El enfoque bottom-up. Procesos cognitivos y rigidez. El trabajo sobre los factores de mantenimiento cognitivos, emocionales y conductuales. Los recursos farmacológicos y su combinación con terapias cognitivas.