Directora: Verónica Llull Casado.
Docentes Responsables: Verónica Llull Casado, Matías Alvarez, Rosa Colombo, Silvia Crescini, Emilio García Méndez, Analía Ploskenos, Daniela Maza, Gilda Maltas, Juan Michel Fariña, Daniel Navarro, Ana María Núñez, Stella Maris Puhl, Alfredo Sarmiento, Osvaldo Varela, Juan Manuel Mejuto, Claudio Miceli, Margarita Robertazzi, Claudio Ghiso, Mario Payarola, Nora Vitale , Karina Matera.
Docentes Colaboradores: Guillermo Leguiza Casqueiro, Pablo Salcedo, Giselle López Fernández, Rita Urrutipi, Vanesa Maero Suparo, Gabriela Salomone, Carla Bednarz, Mirta Sobrero, Leandro Guzmán, Leticia Montivero, Melina Siderakis, Gabriela Rojas Breu, Claudia De Simone, Karina Matera, Alicia Vieyto, Darío Bruno, Alfredo Siedl, Aníbal Muzzin, Nicolás Nigro, Cecilia Travnik, Gisela Alonso.
Docentes Invitados: Sandra Zottola, Laura Vidal, Sandra Milán, Noel Plo, Marcela Salguero, Alejandra Gibilisco, Manuel Pistarini, Cristina Arias, Mariana Pastor, Lorena Ruggero, Gilda Mantaras.
Coordinadora Técnica: Cristina Arias.
Fundamentación y Perfil del Egresado
La inscripción a cada uno de los cursos de esta Carrera permanecerá abierta hasta el día previo a su inicio.
Admisión: Abierta desde el 15 de octubre de 2024 al 10 de marzo de 2025 para el cursado 2025.
Inicio de Actividades: agosto de 2025.
Ingresando en cada actividad Ud. podrá ver información de horarios y aranceles.
Estas actividades otorgan crédito para el plan de cursos de doctorado, según lo establecido por Res. CD N° 1481/07.
Derecho de Niños y Jóvenes: Prácticas Psicológicas.
Emilio García Méndez - Claudio Ghiso
Asignatura Optativa: el Diagnóstico de Daño Psíquico en la Práctica de la Psicología Forense.
Verónica Llull Casado
Clínica Forense I (Ámbito Poder Judicial).
Verónica Llull Casado
Asignatura Optativa: el Diagnóstico de Daño Psíquico en la Práctica de la Psicología Forense.
Verónica Llull Casado
Abuso Sexual Infantil y Sexología Forense.
Karina Matera
Derecho Penal y Procesal Penal: Prácticas Psicológicas.
Juan Manuel Mejuto
Intervención Institucional en Psicología Forense.
Claudio Miceli
Intervención Grupal en Psicología Forense.
Mario Payarola
Taller de Trabajo Final.
Margarita Robertazzi
Clínica Forense II (Ámbito Poder Ejecutivo).
Alfredo Sarmiento
Intervención Comunitaria en Psicología Forense.
Nora Vitale
Intervención Comunitaria en Psicología Forense.
Nora Vitale
Inscripción en Cursos y Seminarios de Posgrado
Las carreras de especialización presentan planes de estudio que contemplan cursos, seminarios, pasantías y trabajos de campo e investigación. Algunas de estas actividades académicas, especialmente cursos y seminarios, pueden cursarse sin la condición de ser alumnos regulares de las carreras de especialización correspondientes.
Si luego de la realización de alguna/s de estas actividades, se decidiera ingresar a la carrera de especialización, el alumno podrá solicitar la acreditación de las mismas en el momento de tramitar la admisión para obtener su eventual reconocimiento.
Asimismo, el Consejo Directivo de esta Facultad resolvió (Res. CD N°
1481/07) establecer para la totalidad de los cursos aprobados en las respectivas
planificaciones de maestrías, carreras de especialización y programas
de actualización su validez como cursos de doctorado, otorgando 1 (un)
crédito cada 16 (dieciséis) horas de cursado en los casos en que
el doctorando inscripto haya cumplido con la asistencia y aprobación de
las evaluaciones correspondientes; y otorgar 0,5 crédito cada 16 (dieciséis)
horas de cursado en los casos en que el doctorando inscripto haya cumplido con
las exigencias de asistencia solamente.
Consultas relativas a contenidos académicos:
carrforense@psi.uba.ar
Otras consultas: carrerasespecializacion@psi.uba.ar