Docentes colaboradores: Rubert Andry Rosado Pacherres, Martín Wainstein
Docentes invitados: Pedro Herscovici
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $218.823
Graduados de Universidades Extranjeras: $320
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico
Fechas de dictado: viernes y sábado 17 y 18 de octubre de 2025
Clase sincrónica: viernes 17 de octubre de 18 a 20
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórica.
Frecuencia: intensiva
Evaluación: informe individual
Objetivos: Presentar los principales aportes del modelo estructural al ámbito clínico: terapia familiar. Desarrollar los conceptos principales del modelo: estructura, subsistemas, limites o fronteras. Conocer y profundizar en las intervenciones principales del modelo. Conocer el trabajo con sistemas más amplios que la familia.
Contenidos: Las etapas de la familia, las nociones de subsistema, límites y fronteras. Intervenciones estructurales: Intensidad, desequilibrio, puesta en acto. Alianzas y coaliciones. La familia como agente terapéutico. El holón familiar. Evaluación del sistema familiar. Familias funcionales y disfuncionales. Familia y género. Familia y servicios sociales.