




Coordinadora General: Dr. Luis Carlos Jaume
Día y horario: sábado 15 de Noviembre de 2025, de 09:30 a 13:15 hs.
Sede: Hipólito Yrigoyen 3242, Aula 16
Ejes Temáticos:
Conflicto intergrupal.
Necesidad de cierre cognitivo.
Modos Regulatorios
Prejuicio
Programa
09:30 a 10:00 hs. - Acreditación
10:00 a 10:15 hs. - Apertura a cargo de Dr. Luis Jaume
10:15 a 11:30 hs. - Mesa redonda I
• Nahuel Duhalde (UBA): “Incertidumbre psicosocial y prejuicio. Primeras aproximaciones”.
• Sol Franco (UMAI): “La justificación del sistema económico y su relación con el prejuicio sutil y manifiesto hacia personas en situación de pobreza y necesidad de cierre cognitivo en adultos residentes de Argentina”.
• Santiago López (UMAI): “Relación entre la necesidad de cierre cognitivo, la empatía y los prejuicios hacia personas con esquizofrenia en la población adulta”.
• Silvana Lotto (UMAI): “Personalidad, necesidad de cierre cognitivo y su relación con el prejuicio hacía inmigrantes”.
11:45 a 13:00 hs. - Mesa redonda II
• Marcelo Agustín Roca (UBA): “Factores psicosociales asociados al punitivismo”.
• Ariana Espósito Santamaría (UAI): “El rol mediador de la necesidad de cierre cognitivo entre el uso del celular y la ansiedad en adolescentes de Buenos Aires, Argentina”.
• David Bautista Fontana (UBA): “Revisión literaria de modos regulatorios y fundamentos morales”.
• Franco Mártire (UBA): “El efecto de la ideología política sobre el punitivismo: el rol mediador de los modos regulatorios”.
13:00 a 13:15 hs. - Cierre a cargo de Dr. Luis Jaume
Actividad no arancelada - Los certificados se enviarán por mail (certificadosjornadas@psi.uba.ar)
Inscripción:
Haga Click Aquí para ir al formulario.
Recuerde: El tiempo para inscribirse es hasta 2 días antes de la Jornada
Comité Científico:
Dr. Luis Carlos Jaume, Dr. Pedro Altungy Labrador, Dra. Sara Liebana.
Comité Organizador:
Dr. Luis Carlos Jaume, Lic. Marcelo Agustín Roca, Lic. Nahuel Duhalde,
Lic. Viviana Loponte.
Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos de la Secretaría de Extensión, Cultura
y Bienestar Universitario
Catedra Teoría y Técnica de grupos (cód. 301) – Carrera de Licenciatura en Musicoterapia