Conclusiones del Periodo Colonial

Los referentes tomados por el padre Pedro de Montenegro responden a la concepción médica hipocrático-galénica. Apoya la teoría humoral y la premisa de atacar la enfermedad con medicamentos de naturaleza opuesta a la misma (contraria contraris curentur) cuestión que utiliza en su concepción de melancolía (causada por una exacerbación del humor bilis negra, cuya cualidad es la frialdad y sequedad) y su tratamiento a partir de una infusión de rosa mosqueta, es decir, caliente y húmedo.

Los padres Falkner y Dobrizhoffer muestran el esfuerzo por desalojar las ideas mágicas que los aborígenes esgrimían a favor de las leyes y explicaciones naturales. Habitados por ideas que ya son modernas, no vacilan en acusar de falsas a aquellas costumbres que los aborígenes sostienen.

Falkner descubre huesos fósiles en su viaje al sur por eso no es llamativo que el texto haya sido abordado por Darwin en su “Viaje de un naturalista alrededor del mundo” (Guardia Lezcano, s/d:27).

Dobrizhoffer advierte que cuando los aborígenes comen un tigre no es para satisfacer una necesidad alimentaria, Freud retomará mas tarde este texto en Totem y Tabu para demostrar que se trata de una incorporación simbólica.