Docente colaborador: Ana Zubieta
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2500.-
Universidades Extranjeras: $5 USD.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $156.032.-
Graduados de Universidades Extranjeras: $240 USD.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .
Fechas de dictado: sábados 12 y 26 de abril y 10 y 24 de mayo de 2025, de 9a 13
Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica.
Frecuencia: quincenal
Evaluación: monografía individual
Objetivos: Proveer de criterios de evaluación y de diagnóstico diferencial que permitan manejar un concepto flexible y suficientemente claro de lo que es saludable y de lo que no lo es. Adquirir criterios de detección de patología temprana grave. Capacitar para la evaluación de la transferencia familiar con el pediatra. Coordinar criterios conjuntos de prevención en salud mental.
Contenidos: Nuevos conocimientos, creencias y mitos sobre lo prenatal. Perinatología. Una visión abarcativa de obstetricia y neonatología. El recién nacido y lactante pequeño normal. El cuerpo del niño en relación con algunas teorías y escuelas vigentes. Genética humana. Una mirada sencilla de su estado actual desde la biología. El genoma humano y su aplicación a la cura. Realidades y fantasías.