Docente colaboradora: María Verónica Parareda
Carga horaria total: 24 hs (18 hs teóricas + 6 hs prácticas)
Inscripción:
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada $233.805.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 342.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Sólo para alumnos regulares de la carrera.
Fechas de dictado: viernes y sábado 5 ,6, 12 y 13 de diciembre de 2025. Los viernes de 16 a 22 hs. y los sábados de 8.30 a 14.30 hs.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual. Teórico-práctica. La práctica consiste en: Se trabajará en forma práctica sobre el desarrollo de casos clínicos.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: final escrito individual.
Objetivos: Brindar al alumno herramientas que promuevan el desarrollo de habilidades de identificación de la existencia de trastornos que justifiquen la implementación de ambos marcos teóricos. Promover el razonamiento clínico desde I.S. y NDT que favorezca un abordaje enriquecido de las Disfunciones de Desarrollo que así lo exijan.
Contenidos: 1. Fundamentos teóricos en la Articulación de Integración Sensorial y Neurodesarrollo Bobath 2. Combinado I.S. y NDT en diferentes Disfunciones de Desarrollo. 3. Estrategias de recolección de datos. 4. El razonamiento clínico. Establecimiento del encuadre.