Práctica Clínica con Niños con Trastornos Neuromotores.

Código: CI2507

Docente/s Responsable/s: Miriam Metz

Docente colaboradora: Laura Pedevilla

Carga horaria total: 80 hs (0 hs teóricas + 80 hs prácticas).
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: 990.220.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 1.450.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: Sólo para alumnos regulares de la carrera.

Inicio: sábado 9 de agosto de 2025, de 9.30 a 11 hs.
Finalización: 29 de noviembre de 2025.
El sábado 9 de agosto de 9.30 a 11 se asignarán las instituciones en el aula virtual y se presentará el instructivo del trabajo práctico final. La cursada tendrá una carga de 5 horas semanales durante 4 meses, según la institución asignada. Las clases teóricas con modalidad virtual serán los días 9 y 23 de agosto, 6 de septiembre, 4 de octubre, 1º y 29 de noviembre, de 9.30 a 11 hs.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual o Presencial Físico. Práctica.  La práctica clínica se realizará en la Institución asignada, debiendo cumplir una carga horaria de cinco horas semanales, durante un período de cuatro meses. Se realizará un primer encuentro con el coordinador, en el cual se designará la Institución, se explicitará el encuadre y modo de aprobación. Se propondrá un encuentro mensual con el coordinador de la materia, para realizar un seguimiento detallado de la práctica. La práctica desarrollada en la Institución designada; contará con la supervisión de un tutor directo. Se seguirá el plan de las unidades, con una flexibilización en los tiempos propuestos, de acuerdo con lo observado por parte de la tutora en beneficio al proceso enseñanza-aprendizaje del alumno.
Frecuencia: semanal.
Evaluación: informe individual, final escrito individual.

Objetivos:  Acceder en forma teórica-practica al conocimiento, interpretación y análisis de niños con disfunciones neuromotoras. Reconocer y analizar el diagnóstico y pronóstico de los niños con disfunciones neuromotoras.

Contenidos: 
1: Período de Observación.  2: Proceso de evaluación. 3: Proceso de Razonamiento Clínico. 4: Proceso de Intervención.