Introducción al Derecho. Historia de la Organización de la Administración de Justicia. Las Convenciones Internacionales en el Derecho Constitucional.

Código: CF1509

Docente/s Responsable/s: Gilda Maltas

Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción: 
Graduados Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $2.500.-
Graduados de Universidades Extranjeras: U$S 5.-
Aranceles:
Graduados Universidades Nacionales Públicas o Privadas $ 156.107
Graduados Universidades Extranjeras: u$s 240.-
(Alumnos Regulares de la Carrera de Especialización: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)

Condiciones de admisión: 
Lic. en Psicología o Psicólogo

Fechas de dictado: viernes y sábado 28 y 29 de marzo de 2025. Viernes de 14 a 22 y sábado de 9 a 17.

Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica
Frecuencia: intensiva
Evaluación: monografía individual

Objetivos: Alcanzar un conocimiento mínimo indispensable de la función del Derecho. Sus principios generales y los temas que lo abarcan teniendo como premisa la Constitución Nacional desde su reforma del año 1994.

Contenidos: 
El Derecho y su contexto. Definición de Derecho. El concepto de norma jurídica. Los sistemas jurídicos. Acercamiento a los conceptos fundamentales. Sanción. Delito. Responsabilidad. Deber jurídico. Derecho subjetivo. Interpretación de las normas. Contradicción entre normas jurídicas. Fuentes del Derecho. Ley en sentido formal y material. La codificación. La costumbre. La jurisprudencia. La doctrina. Derecho Positivo. Derecho Público y Derecho Privado. Derecho de fondo y Derecho de forma. Descripción y contenido de las ramas del derecho. Principios y Garantías Constitucionales. Reserva, Legalidad y Culpabilidad. El Derecho internacional de los Derechos Humanos. Debido proceso. Derecho a la intimidad. Los Poderes del Estado. Derecho de la Organización Judicial. Ubicación y competencia de los órganos judiciales. De la Corte Suprema de Justicia a la primera instancia. La importancia de los precedentes Judiciales.