Docente colaborador: Gregorio Traverso
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
UniversidadesExtranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $198.930
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s306
(Alumnos Regulares: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico
Fechas de dictado: viernes y sábado13 y 14 de junio de 2025. Viernes de 19 a 21 y sábado de 10 a 12.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica.
Frecuencia: intensiva
Evaluación: informe individual
Objetivos: Presentar la perspectiva psicosocial de la familia, la pareja y sus relaciones con otras redes sociales. Conocer las transiciones de la familia y la pareja, así como el surgimiento de la familia moderna, y sus implicancias. Lograr, mediante un aprendizaje comprensivo de los autores y modelos más reconocidos en el campo, la consideración ordenada y coherente de los temas actuales de la Psicoterapia de Pareja y de Familia.
Contenidos: Historia y Psicología Social de la pareja y la familia. Las definiciones de pareja y familia. La segunda transición demográfica. El surgimiento de la familia moderna. La familia como construcción social. Teorías del desarrollo familiar. Los problemas como formas de interacción. Los conflictos familiares como mecanismos de cambio. El ciclo vital de la familia. Problemas del ciclo y curso vital.