Docentes colaboradores: Gabriela Salusso, Valeria Wittner
Carga horaria total: 16 hs (16 hs teóricas + 0 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada:: $2.500.-
UniversidadesExtranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública o Privada: $198.930
Graduados de UniversidadesExtranjeras: u$s306
(Alumnos Regulares de la Carrera: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente)
Condiciones de admisión: Lic. en Psicología, Psicólogo o Médico
Fechas de dictado: viernes y sábado 23 y 24 de mayo de 2025. Viernes de 19 a 21 ysábado 10 a 12.
Modalidad de dictado: Presencial Virtual.Teórica.
Frecuencia: intensivo
Evaluación: informe individual
Objetivos: Transmitir al futuro especialista un panorama amplio y realista del sistema de salud. La importancia del concepto de salud y sus diferentes concepciones. La constitución institucional del sector. El valor de las políticas públicas. Describir el uso de los tratamientos psicofarmacológicos en las instituciones de salud mental.
Contenidos: 1. La constitución del sector salud, Sistemas de salud: lo privado, lo público, lo gremial, las ONG. El lugar de la psicoterapia en el campo de la Salud Pública. Concepciones de salud. Los determinantes del proceso salud-enfermedad. La naturaleza psicológica, psicosocial y sociocultural que inciden en el proceso de salud-enfermedad. La salud como emergente. 2. Relevancia del entorno la vida cotidiana y la vinculación con el proceso de salud-enfermedad. Orientaciones estratégicas en el campo de la salud pública. Psicología de la salud, psicología sanitaria y psicología comunitaria. Políticas públicas de salud. Políticas en Salud Mental.