Docentes colaboradores: María del Rosario Cilurzo, Romina Echezarreta, Mabel García
Docentes invitados: Luciana Corda, Verónica Pires, Valeria Soto
Carga horaria total: 40 hs (25 hs teóricas + 15 hs prácticas)
Inscripción:
Universidades Nacionales de Gestión Pública oPrivada:: $2.500.-
Universidades Extranjeras: u$s 5.-
Aranceles:
Graduados de Universidades Nacionales de Gestión Pública oPrivada: $426.905
Graduados de Universidades Extranjeras: u$s 657
Condiciones de admisión: Graduados de carrera mayor (no menor a 4 años de cursado) .
Inicio: sábado 5 de abril de 2025
Finalización: 12 de julio de 2025
Modalidad de dictado: A distancia. Contará con espacios sincrónicos optativos para dudas y consultas.Teórico-práctica La práctica consiste en: Trabajo con viñetas clínicas, video de sesiones.
Frecuencia: semanal
Evaluación: final escrito individual
Objetivos: Brindar conocimientos sobre el autismo a lo largo del ciclo vital, como una condición que afecta el desarrollo cerebral temprano y se extiende hacia la edad adulta; desde una perspectiva bio-neuro-psico-sensorio- social, a partir de los conocimientos de la neurobiología, el neurodesarrollo, la psicología, el procesamiento sensorial y de las normas internacionales. Evaluación diagnóstica, modelos explicativos y de tratamiento, estrategias terapéuticas basadas en la evidencia e investigaciones actuales.
Contenidos: Neurobiología del Desarrollo. Hipótesis Etiológicas; Epidemiología, Comorbilidades. Instrumentos de Pesquisa, Evaluación y Diagnóstico. Concepto y Definición del Espectro del Autismo a lo Largo de la Historia. Análisis Conductual Aplicado (ABA) Enseñanza de Tareas Discriminadas (Ensayo Discreto). TEACCH AustismProgram. Modelo Cognitivo Conductual(TCC).Estratégias Basadas en la Evidencia. Cognición Social y Teoría de la Mente (ToM). . Habilidades Sociales (HHSS). Modelo DIR Floortime. Modelo SCERTS. Modelo Denver de Atención Temprana para Niños con Autismo (ESDM). Pivotal Response Treatment (PRT). Intervenciones Mediadas por Padres. . Integración Escolar. Convención de Derechos de la Persona con Discapacidad, Paradigma de la Neurodiversidad, Modelo de Discapacidad Social. Modelo de Integración Sensorial. SAAC Sistema Aumentativo Alternativo de Comunicación por Intercambio de Imágenes. Transición a la vida Adulta. Aprestamiento Laboral.