Jornadas, Talleres y Congresos 2024
XXI Jornada Anual de la Práctica Profesional
Clínica en la Emergencia -iniciada por el Prof. Horacio Manfredi-
“Alcances de la Práctica Psicoanalítica: Política del Síntoma ante los Diagnósticos
en la Actualidad”
Día y horario: sábado 7 de Septiembre
de 2024 , de 9 a 16 hs.
Sede: Hipólito Yrigoyen 3242, Aula 14
Coordinador General: Lic. Martín Trigo
Programa
09.00 a 09.30 - Acreditación
09.30 a 10.00 - Palabras de apertura
10.00 a 11.00 - Aula 14
MESA I: “Encrucijadas del diagnóstico en psicoanálisis”
- Lic. Ignacio Rodríguez: “Di! Agnóstico!”
- Lic. Santiago Avogadro: “Seis reflexiones en torno al diagnóstico en psicoanálisis”
- Lic. Sebastián Suárez: “Reflexiones sobre el diagnóstico en el abordaje psicoanalítico”
Coordina: Lic. Graciela Berenstein
11.00 a 12.00 – Aula 14
MESA II: “La operatoria del analista en la clínica con adolescentes”
- Lic. María Antonia Ciciro, Lic. María Julieta Hermida Liuzzi; Lic. Érica G. Roldán: “Testimonio acerca de un caso clínico complejo en al ámbito de la interconsulta Infantojuvenil”
- Lic. Sol Alonso: “Construir sentido(s) en análisis: una apuesta a la emergencia del sujeto”
- Lic. Rosario Newton; Lic. Micaela Marino; Lic. Germán Yañez: “El analista en la internación hospitalaria: de la urgencia a la emergencia subjetiva”
Coordina: Lic. Carolina Freire
12.00 a 12.30 - Coffee Break
12.30 a 14.00 - Aula 14
Panel “Política del Síntoma ante los Diagnósticos en la actualidad
- Lic. Adriana Bugacoff
- Prof. Dra. Vanina Muraro
- Lic. Tomasa San Miguel
Coordina: Lic. M. Paula Ravone
14.00 a 15.00 - Mesas simultáneas
Aula 14 - MESA III: “Cuerpo, transferencia y Diagnóstico en las psicosis”
- Lic. Lucía Eidelman: “Acerca del diagnóstico en transferencia”
- Jerónimo Saiz: “¿Quién habla en la psicosis y qué (se) hace con lo que dice?”
- Lic. Gaspar Sánchez Mota: “El cuerpo en la psicosis”
Coordina: Lic. Brenda Farías
Aula 11 - MESA IV: “Consecuencias clínicas de los avatares en la estructuración subjetiva: Infancia y adolescencia. Intervenciones posibles y la lectura del analista”
- Lic. Azul Caselli: “La búsqueda del deseo en el lugar del Otro: los aportes de Jacques Lacan para pensar la constitución subjetiva en una adolescente”
- Rocío Gómez León: “La Supervisión: Orientación Fundamental para el Desarrollo Profesional y la Aplicación del Método Psicoanalítico”
- Lic. Martina Vidret: “En casa de herrero, cuchillo de palo: sobre las dificultades del diagnóstico diferencial”
Coordina: Lic. Gabriela Löwy
15.00 a 16.00 - Aula 14
MESA V: “Presentaciones subjetivas de la pérdida. La intervención del analista”
- Lic. Anahí Beloso; Lic. M. Amalia Coronel; Lic. Eugenia Zubiri: “Discurso capitalista y clínica contemporánea: la apuesta del psicoanálisis”
- Lic. Milena Psevoznik: “Un duelo en suspenso”
- Lic. Sofía Gamallo; Lic. Lucía Rojas; Lic. Josefina Rueda: “Del pasaje al acto a la palabra: a propósito de un caso entre la paranoia y la melancolía”
Coordina: Lic. Nicolás Maccora
16.00 a 16.15 - Aula 14
Palabras de cierre
• Lic. Nadia del Castillo
Actividad no arancelada - Los certificados
se enviarán por mail.
Organizan:
Departamento de Jornadas y Congresos - Secretaría de Extensión, Cultura
y Bienestar Universitario.
Práctica Profesional "la Clínica en la Emergencia".
Comité Científico:.
- Prof. Dra. Clara Azaretto
- Prof. Dr. David Laznik
- Prof. Dr. Gabriel Lombardi
- Dr. Héctor López
- Prof. Dr. Horacio Manfredi
- Dr. Héctor Yankelevich
Comisión Organizadora:
- Coordinación General: Lic. M. Paula Ravone
- Lic. Santiago Avogadro
- Lic. Nadia del Castillo
- Lic. M. Julieta Hermida Liuzzi
- Lic. Viviana Loponte
- Lic. Nicolás Maccora
- Lic. Mariana Pierro
- Lic. Lucía Soledad Pinto Bejas
- Lic. M. Victoria Salvochea
- Lic. Melisa B. Tancredi
Comité Académico:
- Lic. Gabriela Löwy
- Lic. Andrea Escobar
- Lic. Carolina Freire
- Lic. M. Paula Ravone
Informes:
jornada_clinicaenlaemergencia@yahoo.com.ar
/clínica.enlaemergencia
@cl.emergencia