Exploración de técnicas y procedimientos para el análisis de argumentaciones y discursos producidos por niños pequeños (3 a 5 años) en experiencias de intercambio, préstamo o distribución de objetos entre pares.
Datos personales: Zappino Furlani, Mabel Alejandra / e-mail: zappino.alejandra@gmail.com
Director/a del proyecto: Ynoub, Roxana / e-mail: roxanaynoub@gmail.com
Área de conocimiento: Ciencias Sociales
Unidad Académica: UBA Facultad de Psicología
Codigo de proyecto: 22320230100309BA
Tema: Hermeneútica y metodología: desarrollo
y evaluación de metodologías para la investigación interpretativa.
Resumen:
La investigación se propone explorar recursos metodológicos
para el análisis de discursos y argumentos producidos por niños
y niñas de 3 a 5 años en experiencias de préstamos e intercambios
o distribución de objetos entre pares. El registro de las experiencias
fue producido en el marco de Proyectos en los que se inscribe esta presentación,
en los que se buscaba identificar la competencia de los niño/as para
alcanzar acuerdos y reconocimientos de derechos, en distintas experiencias de
su vida cotidiana. Se propone revisar los recursos metodológicos utilizados
en los antecedentes mencionados, para explorar distintas estrategias de análisis.
Se trabajará con técnicas de codificación y categorización
de las producciones discursivo-argumentales de los y las participantes, con
el objeto de identificar normas reconocidas o pretendidas en las argumentaciones,
acuerdos típicos, anomalías procedimentales, o normativas. Se
analizarán también las intervenciones de los adultos que puedan
participar en los episodios para identificar el tipo de normativas que promueven,
la mediación en conflictos o desacuerdos que puedan suscitarse a raíz
de los intercambios o préstamos. El diseño metodológico
es de tipo descriptivo-interpretativo, con alcance exploratorio, destinado a
aprestar criterios metodológicos para el análisis de material
discursivo. Se propone el trabajo sobre una muestra por cuotas de edad (2-3
años o 4-5 años), según distintos entornos (familiar o
escolar).