Becaria: Klajner, Florencia Ayelén / email: florklajner@gmail.com
Director/a: e-mail: Garay, Cristian Javier / email: garay.cristian@gmail.com
Unidad Académica: Facultad de Psicología
CTA: Ciencias Sociales
Área: Psicología
Rama: Social
Especialidad: Psicología clínica, Antropología médica
Codigo de proyecto: 20020220400188BA
Resumen: La inclusión de tecnologías digitales en psicoterapias
ha llevado a la continua investigación por su potencial paramejorar el acceso
a la salud mental. Particularmente, estudios sobre las intervenciones basadas
en internet evidencian una eficacia similar a las terapias cognitivo-conductuales
convencionales y reportan ventajas relacionadas al costo- beneficio tanto en
terapeutas, dado que podrían reducir el tiempo de dedicación por paciente; mientras
que por parte de los consultantes, estas intervenciones podrían mejorar su adherencia
al tratamiento, reducir el tiempo de espera y de costo económico y proporcionar
accesibilidad al tratamiento en poblaciones con escasez de terapeutas formados.
De las investigaciones sobre la implementación de estas intervenciones, se desprende
que los profesionales de la salud son actores claves para su uso y diseminación,
siendo sus creencias un factor decisivo en relación a la inclusióde la tecnología
en su práctica clínica. La presente postulación se propone explorar los facilitadores
y las barreras relacionadas con las actitudes y creencias de los profesionales
de la salud que afectan la adopción e implementación de las intervenciones basadas
en internet en Argentina en el marco del Proyecto UBACyT ?Aspectos culturales
de una intervención psicológica transdiagnóstica basada en internet: percepción
de usuarios del sistema de salud argentino?.
Palabras Clave en Castellano: 1) Creencias 2) Intervenciones basadas en internet 3) Tecnologías digitales
Beliefs and attitudes toward internet-based therapies and the inclusion
of digital technologies in psychotherapies
Resumen del proyecto (inglés): The inclusion of technology in psychotherapies has led to ongoing research into its potential to improve access to mental health care. In particular, studies on internet-based interventions demonstrate similar efficacy to conventional cognitive-behavioral therapies and report cost-benefit advantages for both therapists, as they could reduce the time dedicated per patient; and for patients, as these interventions could improve treatment adherence, reduce waiting time and economic costs, and provide accessibility to treatment in remote or therapist-scarce populations. From research on the implementation of these interventions, it is evident that healthcare professionals are key actors in their use and dissemination, with their beliefs being a decisive factor regarding the inclusion of technology in their clinical practice. This proposal aims to explore the facilitators and barriers related to the attitudes and beliefs of healthcare professionals that affect the adoption and implementation of internet-based interventions in Argentina within the framework of the project "Cultural aspects of a transdiagnostic psychological intervention based on the internet: perception of users of the Argentine health system".
Palabras Clave en Inglés: 1) Beliefs 2) Internet-based therapy
3) Digital Technologies